This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Cineta?oldid=119401815&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Cineta
rdfs:label
Cineta
rdfs:comment
Cineta es el nombre de una antigua ciudad griega de Arcadia. Según Polibio, en el territorio de los cinetenses había muchas matanzas y destierros, así como redistribuciones de tierras y robos. Hubo un periodo en el que los que regían la ciudad quisieron reconciliarse con unos trescientos exiliados que volvieron a Cineta, pero estos últimos apenas regresaron empezaron a conspirar contra su ciudad. Los conspiradores ayudaron a introducirse en la ciudad a los etolios, que la devastaron en 220 a. C. y mataron a los cinetenses, incluso a los que les habían ayudado a introducirse en la ciudad. Luego ofrecieron la plaza a los eleos, pero estos no la aceptaron y los etolios decidieron quedársela para ellos mismos y nombraron gobernador a . Posteriormente, los etolios, temiendo una expedición de lo
dct:subject
category-es:Geografía_de_la_antigua_Arcadia category-es:Ciudades_de_la_antigua_Arcadia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cineta
dbo:wikiPageID
6211859
dbo:wikiPageRevisionID
119401815
dbo:wikiPageLength
2564
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Cineta es el nombre de una antigua ciudad griega de Arcadia. Según Polibio, en el territorio de los cinetenses había muchas matanzas y destierros, así como redistribuciones de tierras y robos. Hubo un periodo en el que los que regían la ciudad quisieron reconciliarse con unos trescientos exiliados que volvieron a Cineta, pero estos últimos apenas regresaron empezaron a conspirar contra su ciudad. Los conspiradores ayudaron a introducirse en la ciudad a los etolios, que la devastaron en 220 a. C. y mataron a los cinetenses, incluso a los que les habían ayudado a introducirse en la ciudad. Luego ofrecieron la plaza a los eleos, pero estos no la aceptaron y los etolios decidieron quedársela para ellos mismos y nombraron gobernador a . Posteriormente, los etolios, temiendo una expedición de los macedonios, incendiaron la ciudad y la abandonaron.​ Polibio cita además a los cinetenses como, al contrario que todos los demás arcadios, practicantes de costumbres salvajes e impiedades contra las divinidades y menciona que, en un periodo indeterminado, cometieron una gran matanza.​ En citada por Estrabón, que la menciona entre las ciudades arcadias de las que apenas se podían encontrar vestigios en su tiempo y no da detalles acerca de su ubicación. Pausanias, por su parte, dice que los cinetenses habían ofrecido en Olimpia una imagen de Zeus con un rayo en cada mano. En el ágora de su ciudad tenían diversos altares así como una estatua del emperador Adriano. Además era destacable un santuario de Dioniso, en honor del que se celebraba una fiesta en invierno en la que los hombres se untaban de grasa y sacrificaban un toro. Había también una fuente llamada Aliso a cuya agua se atribuía propiedades curativas.​​ Se localiza en el sitio de la actual población de Kalávrita.​
Subject Item
wikipedia-es:Cineta
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cineta
Subject Item
dbr:Cynaetha
owl:sameAs
dbpedia-es:Cineta