This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_ficción_blanda?oldid=119725302&ns=
n8http://www.alt64.org/wiki/index.php/Ciencia_ficci%C3%B3
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Ciencia_ficción_blanda
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ciencia_ficción_blanda
Subject Item
dbpedia-es:Ciencia_ficcion_blanda
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ciencia_ficción_blanda
Subject Item
dbpedia-es:Ciencia_ficción_blanda
rdfs:label
Ciencia ficción blanda
rdfs:comment
La ciencia ficción blanda se define como oposición a la ciencia ficción dura. Durante la edad de oro la ciencia ficción tuvo un carácter claramente divulgativo, al menos entre los escritores serios como Isaac Asimov, Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke. Entre estos autores surgió una rama del género en el que la ciencia y la tecnología eran tratados con absoluto rigor: esto es lo que se llamó ciencia ficción dura (en concreto, Clarke fue uno de los máximos exponentes de este subgénero). Este segundo tipo de ciencia ficción es el que se denomina ciencia ficción suave.
owl:sameAs
n7:070l2
dct:subject
category-es:Subgéneros_de_ciencia_ficción
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ciencia_ficción_blanda
dbo:wikiPageID
4336817
dbo:wikiPageRevisionID
119725302
dbo:wikiPageExternalLink
n8:n_blanda
dbo:wikiPageLength
1668
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La ciencia ficción blanda se define como oposición a la ciencia ficción dura. Durante la edad de oro la ciencia ficción tuvo un carácter claramente divulgativo, al menos entre los escritores serios como Isaac Asimov, Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke. Entre estos autores surgió una rama del género en el que la ciencia y la tecnología eran tratados con absoluto rigor: esto es lo que se llamó ciencia ficción dura (en concreto, Clarke fue uno de los máximos exponentes de este subgénero). Hubo, sin embargo, otros autores cuyas obras, pese a ser consideradas ciencia ficción, admitían muchas licencias en cuanto al rigor científico (Ray Bradbury y sus Crónicas marcianas serían un magnífico ejemplo). No hablamos exactamente de space opera (aunque ésta se tomó notables licencias en cuanto a la plausibilidad de sus "explicaciones científicas") sino más bien de obras con un carácter literario o poético mucho más elaborado. La nueva ola trajo consigo escritores como Ursula K. LeGuin y Philip K. Dick, cuya ciencia ficción se alejaba definitivamente de los estándares de la ciencia ficción dura, buscando una mayor calidad literaria y, sobre todo, especular acerca del hombre mismo, abandonando toda intención divulgativa (al menos desde el punto de vista de las ciencias puras). Este segundo tipo de ciencia ficción es el que se denomina ciencia ficción suave.
Subject Item
dbpedia-es:Ciencia_ficción_«blanda»
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Ciencia_ficción_blanda
Subject Item
dbr:Soft_science_fiction
owl:sameAs
dbpedia-es:Ciencia_ficción_blanda