This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n8http://www.imdb.com/name/nm0529903/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://www.culturagalega.org/avg/persoas_detalle.php%3FCod_prsa=32&busca=chano%20pi%C3%B1
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Chano_Piñeiro?oldid=129411215&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Chano_Piñeiro
rdfs:label
Chano Piñeiro
rdfs:comment
Luciano Manuel Piñeiro Martínez, más conocido como Chano Piñeiro (Forcarey, Pontevedra; 12 de octubre de 1954-Vigo, 21 de marzo de 1995) fue un director de cine español. Principal impulsor del cine en Galicia y en idioma gallego, fue un director autodidacta que comenzó realizando sus primeros trabajos en Super-8 durante la década de los 70. En 1984 grabó su primer cortometraje en 35 mm, Mamasunción, el retrato de una anciana que espera pacientemente la carta de su hijo emigrado, que lo convirtió en un icono del cine costumbrista en Galicia y le hizo ganar multitud de premios y menciones a nivel internacional.
dct:subject
category-es:Personas_de_la_provincia_de_Pontevedra category-es:Directores_de_cine_de_España category-es:Directores_de_cine_de_Galicia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Chano_Piñeiro
dbo:wikiPageID
573417
dbo:wikiPageRevisionID
129411215
dbo:wikiPageExternalLink
n8: n10:eiro
dbo:wikiPageLength
2640
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Luciano Manuel Piñeiro Martínez, más conocido como Chano Piñeiro (Forcarey, Pontevedra; 12 de octubre de 1954-Vigo, 21 de marzo de 1995) fue un director de cine español. Principal impulsor del cine en Galicia y en idioma gallego, fue un director autodidacta que comenzó realizando sus primeros trabajos en Super-8 durante la década de los 70. En 1984 grabó su primer cortometraje en 35 mm, Mamasunción, el retrato de una anciana que espera pacientemente la carta de su hijo emigrado, que lo convirtió en un icono del cine costumbrista en Galicia y le hizo ganar multitud de premios y menciones a nivel internacional. En 1989 realizó su primer y único largometraje, Sempre Xonxa, la primera producción de cine en largometraje totalmente en gallego y rodada íntegramente en Galicia, junto con Continental, de Xavier Villaverde, y Urxa, de Carlos Piñeiro y Alfredo García Pinal, igual de importantes culturalmente, pero que obtuvieron algo menos de fama. Falleció en Vigo a la edad de 40 años víctima de la enfermedad de Crohn, que había mermado su salud y demacrado su aspecto físico. Se convirtió así en un pionero y un símbolo de las nuevas generaciones del .
Subject Item
wikipedia-es:Chano_Piñeiro
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Chano_Piñeiro
Subject Item
dbpedia-es:Sempre_Xonxa
prop-es:guion
dbpedia-es:Chano_Piñeiro
dbo:director
dbpedia-es:Chano_Piñeiro
dbo:writer
dbpedia-es:Chano_Piñeiro
Subject Item
dbpedia-es:Chano_Pineiro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Chano_Piñeiro