This HTML5 document contains 66 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Cercopithecus_dryas?oldid=119300106&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16https://web.archive.org/web/20040310080755/http:/www.gisbau.uniroma1.it/amd/amd305.
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Cercopithecus_dryas
rdf:type
dbo:Mammal owl:Thing wikidata:Q7377 wikidata:Q729 dbo:Species wikidata:Q19088 dbo:Eukaryote dbo:Animal
rdfs:label
Cercopithecus dryas
rdfs:comment
El mono Dryas (Cercopithecus dryas), también conocido como ntolu, es una especie poco conocida de primate catarrino de la familia Cercopithecidae encontrada solamente en el banco izquierdo del Río Congo. Ahora se sabe que los animales anteriormente conocidos como Cercopithecus salongo eran de hecho monos Dryas. Antiguas fuentes dicen que el mono Dryas es una subespecie del cercopiteco diana, y lo clasificaban como Cercopithecus diana dryas, pero el mono Dryas está geográficamente asilado de cualquier población conocida de cercopiteco diana.
owl:sameAs
dbpedia-commons:Cercopithecus_dryas n11:02jr0s
foaf:name
Mono Dryas
dct:subject
category-es:Fauna_del_Congo category-es:Primates_de_África category-es:Cercopithecus category-es:Animales_descritos_en_1932
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cercopithecus_dryas
prop-es:apellido
Colyn Gautier-Hion
prop-es:apellidos
Vanden Audenaerde
prop-es:año
1991
prop-es:binomial
Cercopithecus dryas
prop-es:binomialAuthority
Schwarz, 1932
prop-es:classis
dbpedia-es:Mammalia
prop-es:familia
dbpedia-es:Cercopithecidae
prop-es:genus
Cercopithecus
prop-es:id
12100462
prop-es:infraordo
dbpedia-es:Simiiformes
prop-es:name
Mono Dryas
prop-es:nombre
A. D. T. M.
prop-es:número
56
prop-es:ordo
dbpedia-es:Primates
prop-es:pages
156
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:páginas
167
prop-es:rangeMap
Cercopithecus dryas distribution.svg
prop-es:rangeMapCaption
Área de distribución
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:revista
Folia Primatologica
prop-es:species
C. dryas
prop-es:status
EN
prop-es:statusSystem
iucn3.1
prop-es:subordo
dbpedia-es:Haplorrhini
prop-es:título
Cercopithecus dryas Schwarz 1932 and C. salongo Vanden Audenaerde, Thys 1977 are the same species with an age-related coat pattern.
dbo:wikiPageID
1560272
dbo:wikiPageRevisionID
119300106
dbo:wikiPageExternalLink
n16:html
dbo:wikiPageLength
2852
dbo:conservationStatus
EN
dbo:conservationStatusSystem
iucn3.1
dbo:binomialAuthority
dbpedia-es:Ernst_Schwarz
dbo:class
dbpedia-es:Mammalia
dbo:family
dbpedia-es:Cercopithecidae
dbo:genus
dbpedia-es:Cercopithecus
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Primates dbpedia-es:Simiiformes dbpedia-es:Haplorrhini
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El mono Dryas (Cercopithecus dryas), también conocido como ntolu, es una especie poco conocida de primate catarrino de la familia Cercopithecidae encontrada solamente en el banco izquierdo del Río Congo. Ahora se sabe que los animales anteriormente conocidos como Cercopithecus salongo eran de hecho monos Dryas. Antiguas fuentes dicen que el mono Dryas es una subespecie del cercopiteco diana, y lo clasificaban como Cercopithecus diana dryas, pero el mono Dryas está geográficamente asilado de cualquier población conocida de cercopiteco diana. Se cree que su hábitat preferido son los bosques secundarios o en la copa de los bosques vírgenes. Los monos Dryas se alimentan en general de vegetales, primariamente frutas, flores y hojas jóvenes, aunque a veces comen algunos invertebrados. El tamaño de su cuerpo fluctúa entre los 40 y 55 cm., con una cola de unos 50-75 cm adicionales. Los adultos pesan entre 4 y 7 kilogramos, con un dimorfismo sexual marcado. Sus marcas son parecidas a las de un mono diana, excepto que su espalda baja y sus muslos son de un todo entre gris y verde. Se forman en grupos de más de 30 individuos, cada uno con solamente un macho. Su período de gestación es de 5 meses y del cual normalmente nace sólo una cría. La madurez sexual es alcanzada a los 3 años. En cautiverio han alcanzado los 19 años.
Subject Item
wikipedia-es:Cercopithecus_dryas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cercopithecus_dryas
Subject Item
dbr:Dryas_monkey
owl:sameAs
dbpedia-es:Cercopithecus_dryas