This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Cerámica_de_Chulucanas?oldid=127901212&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Céramica_de_Chulucanas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cerámica_de_Chulucanas
Subject Item
dbpedia-es:Cerámica_de_Chulucanas
rdfs:label
Cerámica de Chulucanas
rdfs:comment
La ceramica de Chulucanas es una denominación de origen para la alfarería producida en Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura en Perú. Las características de la fabricación de las cerámica de Chulucanas es la técnica del paleteo que se realiza en el moldeo a mano y con golpes de paleta, el uso de pigmentos naturales, el método de decoración de la 'pintura negativa' basado en la reducción del oxígeno en la cocción y el ahumado con hojas de mango.Las características más predominante de la cerámica es el uso de tonos negros, las figuras ovaladas y los diseños geométrico. Las temáticas son mayormente costumbristas.
dct:subject
category-es:Artesanía_de_Perú category-es:Departamento_de_Piura category-es:Chulucanas category-es:Denominaciones_de_origen_de_Perú
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cerámica_de_Chulucanas
dbo:wikiPageID
8024604
dbo:wikiPageRevisionID
127901212
dbo:wikiPageLength
2873
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
La ceramica de Chulucanas es una denominación de origen para la alfarería producida en Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura en Perú. Las características de la fabricación de las cerámica de Chulucanas es la técnica del paleteo que se realiza en el moldeo a mano y con golpes de paleta, el uso de pigmentos naturales, el método de decoración de la 'pintura negativa' basado en la reducción del oxígeno en la cocción y el ahumado con hojas de mango.Las características más predominante de la cerámica es el uso de tonos negros, las figuras ovaladas y los diseños geométrico. Las temáticas son mayormente costumbristas. La mayoría de los artesanos se encuentran en el centro poblado La Encantada. Alrededor de 2000 artesanos y 400 talleres existen en el distrito de Chulucanas. Es la tercera denominación de origen protegida.​​​​En el 2011 se registró en Chile la denominación de origen en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial.​ En el 2005, fue reconocido como producto de bandera de Perú por la Comisión Nacional de Productos de Bandera (Coproba).​
Subject Item
wikipedia-es:Cerámica_de_Chulucanas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cerámica_de_Chulucanas