This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_histórico_de_la_ciudad_de_Guatemala?oldid=127922867&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Centro_histórico_de_la_ciudad_de_Guatemala
rdfs:label
Centro histórico de la ciudad de Guatemala
rdfs:comment
El centro histórico de la Ciudad de Guatemala es el área ocupada por el asentamiento original de la Nueva Guatemala de la Asunción entre 1776 y 1892, antes de que se iniciara la expansión de la ciudad hacia los cuatro puntos cardinales, especialmente hacia el Sur. El centro histórico corresponde a los límites de la traza original de la ciudad (hoy parte de la zona 1). Allí se ubican los siguientes edificios históricos: Palacio Nacional de la Cultura, Catedral de Ciudad de Guatemala, Portal del Comercio, Hipódromo del Norte y Mapa en Relieve, Edificio y Arco de Correos, Palacio de la Policía, Museo del Ferrocarril, Teatro Nacional, Municipalidad de Guatemala, Parque Jocotenango (antiguamente llamado Parque Morazán), así también áreas como el Barrio de la Candelaria y el Centro Cívico. Fue d
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Centro_histórico_de_la_ciudad_de_Guatemala
dbo:wikiPageID
9525963
dbo:wikiPageRevisionID
127922867
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Centro_histórico_de_la_Ciudad_de_Guatemala
dbo:wikiPageLength
59
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
El centro histórico de la Ciudad de Guatemala es el área ocupada por el asentamiento original de la Nueva Guatemala de la Asunción entre 1776 y 1892, antes de que se iniciara la expansión de la ciudad hacia los cuatro puntos cardinales, especialmente hacia el Sur. El centro histórico corresponde a los límites de la traza original de la ciudad (hoy parte de la zona 1). Allí se ubican los siguientes edificios históricos: Palacio Nacional de la Cultura, Catedral de Ciudad de Guatemala, Portal del Comercio, Hipódromo del Norte y Mapa en Relieve, Edificio y Arco de Correos, Palacio de la Policía, Museo del Ferrocarril, Teatro Nacional, Municipalidad de Guatemala, Parque Jocotenango (antiguamente llamado Parque Morazán), así también áreas como el Barrio de la Candelaria y el Centro Cívico. Fue declarado «Patrimonio Cultural en la Nación Guatemalteca», según el acuerdo del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) 328-98 el 13 de agosto de 1998. La Ciudad de Guatemala originalmente abarcaba únicamente el centro histórico y era el eje de todas las actividades políticas y en muchas formas también algunas económicas no solo de Guatemala, sino que de toda Centro América. Algo característico es que sus edificios casi en totalidad se visten de estilos arquitectónicos de finales del siglo xix. Las fachadas e interiores hasta el día de hoy evidencian el art déco, barroco, neoclásico, ecléctico y arte noveau entre otros.​
Subject Item
wikipedia-es:Centro_histórico_de_la_ciudad_de_Guatemala
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Centro_histórico_de_la_ciudad_de_Guatemala