This HTML5 document contains 43 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dbpedia-dehttp://de.dbpedia.org/resource/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_glenoidea_(escápula)
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
n2http://es.dbpedia.org/resource/Cavidad_glenoidea_(escápula)
n19https://web.archive.org/web/20060501040704/http:/athletics.cerrocoso.edu/sportsmedicine/Shoulder_GlenoidCavity.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10http://www.springerlink.com/content/p22t46/%23section=62942&p%C3%A1gina=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n17http://es.dbpedia.org/resource/Cavidad_glenoidea_(escapula)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Cavidad_glenoidea_(escápula)?oldid=120687185&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n2:
rdfs:label
Cavidad glenoidea (escápula)
rdfs:comment
La cavidad glenoidea es una depresión de la superficie articular, piriforme y de escasa profundidad, localizada en el ángulo lateral de la escápula. Se orienta en dirección anterior y lateral, y se articula con la cabeza del húmero; su diámetro vertical es mayor que el transversal y es más ancha en la parte inferior. Comparada con el acetábulo esta cavidad tiene menor profundidad. Esto hace que la articulación del hombro sea más propensa a la luxación a pesar de estar rodeada de músculos y ligamentos fuertes.
owl:sameAs
n5:0cvhpp
dct:subject
category-es:Extremidades_corporales
foaf:isPrimaryTopicOf
n7:
prop-es:apellidos
Larson
prop-es:apellidosEditor
Fleagle Grine Leakey
prop-es:año
2009
prop-es:capítulo
Evolution of the Hominin Shoulder: Early Homo
prop-es:doi
101007
prop-es:dorlands
12220465
prop-es:editorial
Springer
prop-es:imagen
Gray205 left scapula lateral view.png Gray328.png
prop-es:isbn
978
prop-es:nombre
Susan G. Cavidad glenoidea
prop-es:nombreEditor
John G. Frederick E. Richard E.
prop-es:pie
Vista lateral de la escápula izquierda Fosa glenoidea del lado derecho
prop-es:páginagray
207
prop-es:ref
harv
prop-es:ta
A02.4.01.019
prop-es:temagray
50
prop-es:título
The First Humans – Origin and Early Evolution of the Genus Homo.
prop-es:urlCapítulo
n10:1
dbo:wikiPageID
4810798
dbo:wikiPageRevisionID
120687185
dbo:wikiPageExternalLink
n10:1 n19:jpg
dbo:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-de:Schulterblatt
dbo:wikiPageLength
3316
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La cavidad glenoidea es una depresión de la superficie articular, piriforme y de escasa profundidad, localizada en el ángulo lateral de la escápula. Se orienta en dirección anterior y lateral, y se articula con la cabeza del húmero; su diámetro vertical es mayor que el transversal y es más ancha en la parte inferior. Esta cavidad conforma la articulación glenohumeral junto al húmero. Esta articulación es de sinovial, similar al de la rótula aunque, a diferencia de la rótula, es una articulación de tipo enartrosis o esférica. La superficie articular está cubierta con cartílago in vivo; y sus márgenes, ligeramente elevadas, sirven de inserción a una estructura fibrocartilaginosa, el labrum glenoideo, el cual profundiza la cavidad. Comparada con el acetábulo esta cavidad tiene menor profundidad. Esto hace que la articulación del hombro sea más propensa a la luxación a pesar de estar rodeada de músculos y ligamentos fuertes. Al ser poco profunda, esta cavidad le permite un amplio rango de movimientos a la articulación glenohumeral, la más alta de todas las articulaciones del cuerpo, permitiendo 120 grados de flexión. Esto se asocia al alto grado de movilidad de la escápula.
Subject Item
dbpedia-es:Cavidad_glenoidea
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n17:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Cavitas_glenoidalis_scapulae
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n7:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbr:Glenoid_cavity
owl:sameAs
n2: