This HTML5 document contains 54 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n23http://europa.eu/abc/european_countries/index_es.
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n11https://web.archive.org/web/20100314063634/http:/www.eucharter.org/
n6http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do%3Furi=OJ:C:2007:303:0001:0016:ES:
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n22https://web.archive.org/web/20081211145121/http:/ec.europa.eu/justice_home/unit/charte/en/faqs.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n21http://www.europarl.es/
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
n5http://ec.europa.eu/justice/fundamental-rights/index_es.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n18https://web.archive.org/web/20090115015705/http:/www.eumc.eu.int/eumc/index.php%3Ffuseaction=content.dsp_cat_content&catid=
n10http://www.europarl.europa.eu/charter/default_es.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n20http://www.derechos.org/nizkor/espana/doc/conveudh50.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea?oldid=129141300&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n19http://www.defensordelpueblo.es/
Subject Item
dbr:Charter_of_Fundamental_Rights_of_the_European_Union
owl:sameAs
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_Derechos_Fundamentales_de_la_Union_Europea
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_Niza
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Union_Europea
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_los_derechos_fundamentales_de_la_Union_Europea
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_los_derechos_fundamentales_de_la_Unión_Europea
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
Subject Item
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
rdfs:label
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
rdfs:comment
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es un documento que contiene provisiones de derechos humanos y fue proclamado por el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea el 7 de diciembre de 2000 en Niza.​ Una versión revisada de la Carta fue proclamada el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo, antes de la firma del Tratado de Lisboa; una vez ratificado este, hace la Carta legalmente vinculante para todos los países con excepciones para Polonia y el Reino Unido. La versión actualizada de la Carta fue firmada por el presidente del Parlamento Europeo Hans-Gert Poettering, el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso y el primer ministro portugués José Sócrates, presidente del Consejo Europeo en ese entonces.​
owl:sameAs
n9:028mts
foaf:homepage
n22:html
dct:subject
category-es:Derecho_de_la_Unión_Europea category-es:Declaraciones_internacionales_sobre_derechos_humanos category-es:Unión_Europea_en_2000 category-es:Tratados_de_la_Unión_Europea
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
prop-es:redactor
Conferencia intergubernamental de Lisboa de 2007 Primera Convención Europea
prop-es:anchoImagen
220
prop-es:díaProclamado
7 12
prop-es:díaRatificado
13
prop-es:enVigor
1
prop-es:función
Consolidación común de los derechos humanos en la Unión
prop-es:imagen
1
prop-es:leyendaImagen
Preámbulo de la Carta
prop-es:nombre
de la Unión Europea Carta de los Derechos Fundamentales
prop-es:publicación
18 14
prop-es:signatarios
dbpedia-es:Estado_miembro_de_la_Unión_Europea
prop-es:texto
Recoge un conjunto de derechos personales, civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos y residentes de la Unión Europea.
prop-es:ubicación
Archivos Nacionales de la República Italiana
prop-es:wikisource
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
dbo:wikiPageID
1805947
dbo:wikiPageRevisionID
129141300
dbo:wikiPageExternalLink
n5:htm n6:PDF n10:htm n11: n18:2 n19: n20:html n21: n22:html n23:htm
dbo:wikiPageLength
21960
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es un documento que contiene provisiones de derechos humanos y fue proclamado por el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea el 7 de diciembre de 2000 en Niza.​ Una versión revisada de la Carta fue proclamada el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo, antes de la firma del Tratado de Lisboa; una vez ratificado este, hace la Carta legalmente vinculante para todos los países con excepciones para Polonia y el Reino Unido. La versión actualizada de la Carta fue firmada por el presidente del Parlamento Europeo Hans-Gert Poettering, el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso y el primer ministro portugués José Sócrates, presidente del Consejo Europeo en ese entonces.​ La carta no forma parte del Tratado de Lisboa (estaba previsto que formara parte de la Constitución Europea, pero al no aprobarse esta, se modificó la previsión), pero por la remisión en el artículo 6 del Tratado de la Unión Europea tras la reforma de Lisboa se hace vinculante para todos los estados, con excepciones para los dos citados. Además de la Carta propiamente dicha, la Convención que la elaboró redactó también unas «Explicaciones» que detallan el origen de cada precepto, y sirven como guía para la interpretación de la misma.​ Por primera vez, se han reunido en un único documento todos los derechos que hasta ahora se repartían en distintos instrumentos legislativos como las legislaciones nacionales y los convenios internacionales del Consejo de Europa, de las Naciones Unidas y de la Organización Internacional del Trabajo. Al dar visibilidad y claridad a los derechos fundamentales, la Carta contribuye a desarrollar el concepto de ciudadanía de la Unión, así como a crear un espacio de libertad, seguridad y justicia. La Carta refuerza la seguridad jurídica por lo que se refiere a la protección de los derechos fundamentales, protección que desde 1969 se garantizaba mediante la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y con la actual redacción del Artículo 6 del Tratado de la Unión Europea.​
prop-es:proclamado
dbpedia-es:Parlamento_Europeo dbpedia-es:Consejo_de_la_Unión_Europea dbpedia-es:Comisión_Europea
Subject Item
wikipedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea