This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Carpo_(mitología)?oldid=124723536&ns=
n14http://ca.dbpedia.org/resource/Carpo_(Hores)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.dbpedia.org/resource/Carpo_(mitologia)
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Carpo_(mitología)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Carpo_(mitología)
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n11:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Carpo (mitología)
rdfs:comment
En la mitología griega, Carpo (en griego: Καρπω, que significa: fruta) es una de las Horas, personificación del verano y diosa de las frutas de dicha estación.​ Es hija de Brisa, uno de los nombres del dios Céfiro, y Cloris.​ Se dice que Carpo nació de la unión de Céfiro y Cloris, y por eso tiene el poder de hacer crecer y dar sabor, color y vida a las frutas. Pausanias​ nombra a Carpo junto con Talo (Θαλλώ), personificación de la primavera, como las dos Horas veneradas en la ciudad de Atenas, en cuyo templo había también un altar a Dioniso Ortos.​​
owl:sameAs
n13:06pb0g
dct:subject
category-es:Descendientes_de_Zeus category-es:Conceptos_personificados_de_la_mitología_griega
foaf:isPrimaryTopicOf
n11:
dbo:wikiPageID
1074860
dbo:wikiPageRevisionID
124723536
dbo:wikiPageInterLanguageLink
n14:
dbo:wikiPageLength
3618
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
En la mitología griega, Carpo (en griego: Καρπω, que significa: fruta) es una de las Horas, personificación del verano y diosa de las frutas de dicha estación.​ Es hija de Brisa, uno de los nombres del dios Céfiro, y Cloris.​ Se dice que Carpo nació de la unión de Céfiro y Cloris, y por eso tiene el poder de hacer crecer y dar sabor, color y vida a las frutas. Pausanias​ nombra a Carpo junto con Talo (Θαλλώ), personificación de la primavera, como las dos Horas veneradas en la ciudad de Atenas, en cuyo templo había también un altar a Dioniso Ortos.​​ El número de las Horas varía según la fuente consultada, pero al parecer los griegos consideraban solamente tres Horas como representantes de las estaciones del año siendo estas: Auxo, Carpo y Talo.​ En la iconografía del arte griego, a Carpo se le representa junto a las restantes Horas y dioses de la fertilidad en procesión o danzando, sosteniendo los frutos propios del verano, especialmente una manzana,​ tal como se aprecia en la (ca. 500 a.C.), donde sostiene un fruto rojo.​ Carpo es la derivación de la diosa romana Pomona. Según algunas fuentes, Carpo es una de las Horas de la primera generación, y representaba el otoño.
Subject Item
dbr:Karpos
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Karpos
dbo:wikiPageRedirects
n2: