This HTML5 document contains 41 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Alberto_Jaramillo_Muñoz?oldid=128546630&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Carlos_Alberto_Jaramillo_Muñoz
rdf:type
schema:Person n8:Agent owl:Thing dbo:Person wikidata:Q5 n8:NaturalPerson foaf:Person wikidata:Q215627 dbo:Agent wikidata:Q24229398
rdfs:label
Carlos Alberto Jaramillo Muñoz
rdfs:comment
Carlos Alberto Jaramillo Muñoz (Bogotá, 6 de mayo de 1969) es un geólogo, botánico y científico colombiano, vinculado al Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales de Panamá.​ Es destacado por estudiar la diversidad de la fauna, flora y su relación con el cambio climático especialmente en la evolución de los paisajes tropicales a través de la historia geológica, principalmente en Colombia, Venezuela, Panamá, Perú y Brasil.
foaf:name
Carlos Jaramillo
dct:subject
category-es:Geólogos_de_Colombia category-es:Bogotanos category-es:Alumnado_de_la_Universidad_Nacional_de_Colombia category-es:Botánicos_de_Colombia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Carlos_Alberto_Jaramillo_Muñoz
prop-es:almaMáter
Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Misuri-Rolla y Universidad de la Florida
prop-es:añosActivo
1999
prop-es:descripción
Carlos Jaramillo usando un microscopio para estudiar el polen de la colección Graham
prop-es:educación
Geología
prop-es:empleador
20
prop-es:imagen
Carlosjaramillo1.jpg
prop-es:lugarDeNacimiento
, ,
prop-es:nacionalidad
dbpedia-es:Colombia
prop-es:nombre
Carlos Jaramillo
prop-es:ocupación
Científico
prop-es:premios
Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias Exactas, Física y Naturales año 2011 Personaje del año 2019 por el periódico el Espectador Empleado Honorario a Perpetuidad del Instituto Colombiano del Petróleo año 2005.
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Cundinamarca dbpedia-es:Colombia dbpedia-es:Bogotá
dbo:wikiPageID
9324738
dbo:wikiPageRevisionID
128546630
dbo:wikiPageLength
7641
dbo:almaMater
dbpedia-es:Universidad_Nacional_de_Colombia
dbo:nationality
dbpedia-es:Colombia
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Carlos Alberto Jaramillo Muñoz (Bogotá, 6 de mayo de 1969) es un geólogo, botánico y científico colombiano, vinculado al Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales de Panamá.​ Es destacado por estudiar la diversidad de la fauna, flora y su relación con el cambio climático especialmente en la evolución de los paisajes tropicales a través de la historia geológica, principalmente en Colombia, Venezuela, Panamá, Perú y Brasil. Jaramillo dirigió una expedición en la mina de carbón de Cerrejón, en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia, en la cual se descubrió los fósiles de la serpiente más grande del mundo, la Titanoboa Cerrejonensis.​ También dirigió la investigación que estableció que el Istmo de Panamá no afloró hace 5 millones de años, sino hace 20 millones de años con la cual se establecieron nuevos paradigmas en la geología y en la paleontología del continente americano.
Subject Item
dbpedia-es:Carlos_Alberto_Jaramillo_Montes
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Carlos_Alberto_Jaramillo_Muñoz
Subject Item
wikipedia-es:Carlos_Alberto_Jaramillo_Muñoz
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Carlos_Alberto_Jaramillo_Muñoz