This HTML5 document contains 35 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Carlo_Michelstaedter?oldid=129251000&ns=
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n22http://www.lyber-eclat.net/lyber/michelstaedter4/dialogue0.
n20http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n19https://web.archive.org/web/20190712113800/http:/www.michelstaedter.it/
n21http://elvuelodelalechuza.com/2016/03/12/carlo-michelstaedter-el-desconocido-filosofo-suicida-2/
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n15https://web.archive.org/web/20110904042342/http:/www.um.es/publicaciones/digital/index.
Subject Item
dbpedia-es:Julius_Evola
prop-es:influencias
dbpedia-es:Carlo_Michelstaedter
dbo:influencedBy
dbpedia-es:Carlo_Michelstaedter
Subject Item
wikipedia-es:Carlo_Michelstaedter
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Carlo_Michelstaedter
Subject Item
dbr:Carlo_Michelstaedter
owl:sameAs
dbpedia-es:Carlo_Michelstaedter
Subject Item
dbpedia-es:Carlo_Michelstaedter
rdf:type
wikidata:Q36180 schema:Person dbo:Person wikidata:Q24229398 wikidata:Q5 dbo:Writer wikidata:Q215627 dbo:Agent owl:Thing n20:Agent n20:NaturalPerson foaf:Person
rdfs:label
Carlo Michelstaedter
rdfs:comment
Carlo Michelstaedter fue un filósofo y dibujante italiano nacido el 3 de junio de 1887 en Gorizia y fallecido en 1910. Carlo Michelstaedter nació en Gorizia, ciudad situada hoy en la frontera italo-eslovena, que pertenecía al Imperio Austro-Húngaro. Michelstaedter era considerado, según los criterios de este último, italiano de nacionalidad y judío de confesión. El 5 de octubre de 1910, Michelstaedter envía a Florencia su tesis de filosofía sin los "anexos críticos", que terminará de redactar el 16 de octubre. El 17 de octubre se suicida dándose un tiro en la cabeza.
owl:sameAs
n5:05mt1z dbpedia-commons:Carlo_Michelstaedter
dct:subject
category-es:Escritores_suicidas category-es:Nacidos_en_Gorizia category-es:Filósofos_judíos category-es:Suicidas_de_Italia category-es:Filósofos_de_Italia_del_siglo_XX
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Carlo_Michelstaedter
dbo:wikiPageID
1623446
dbo:wikiPageRevisionID
129251000
dbo:wikiPageExternalLink
n15:php n19: n21: n22:html
dbo:wikiPageLength
3391
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
Carlo Michelstaedter fue un filósofo y dibujante italiano nacido el 3 de junio de 1887 en Gorizia y fallecido en 1910. Carlo Michelstaedter nació en Gorizia, ciudad situada hoy en la frontera italo-eslovena, que pertenecía al Imperio Austro-Húngaro. Michelstaedter era considerado, según los criterios de este último, italiano de nacionalidad y judío de confesión. El 5 de octubre de 1910, Michelstaedter envía a Florencia su tesis de filosofía sin los "anexos críticos", que terminará de redactar el 16 de octubre. El 17 de octubre se suicida dándose un tiro en la cabeza. Además de una gran cantidad de dibujos, caricaturas y retratos, Michelstaedter deja una obra poética y algunos trabajos filosóficos. Estos últimos están formados por La persuasión y la retórica, los Anexos críticos y diálogos filosóficos cortos o inconclusos, excepto el Diálogo de la salud, así como una cantidad considerable de textos diversos que están reunidos bajo el título de Scritti vari en la edición de las obras completas del autor, publicada en 1958. La perspectiva filosófica de Michelstaedter parece haberse formado de manera repentina y su vida breve no le permitió explorar alternativas. Para él, la vida ordinaria era ausencia de vida, estrecha y engañosa, tanto como el "dios del placer" que decepciona al ser humano al prometer placeres y resultados que no son reales. La retórica comprende la vida social, en la cual el hombre rebasa a la naturaleza y a sí mismo por su propio placer. Sólo viviendo en el presente como si cada momento fuese el último puede el hombre liberarse a sí mismo del miedo a la muerte y arribar así a lo que Michelstaedter llama "persuasión", es decir, auto-posesión. Resignarse y adaptarse uno mismo a la vida es, para él, la verdadera muerte.