This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Captura_fluvial?oldid=117892391&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
n6https://www.google.com/maps/@7.3075417,-70.940294,1525m/data=!3m1!
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Captura_fluvial
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Captura_fluvial
Subject Item
dbr:Stream_capture
owl:sameAs
dbpedia-es:Captura_fluvial
Subject Item
dbpedia-es:Captura_fluvial
rdfs:label
Captura fluvial
rdfs:comment
Se denomina captura fluvial a un fenómeno hidrográfico por el que la erosión producida por las aguas de un río puede abrir una brecha en el cauce de otro río, capturando sus aguas y dejándolo , sin caudal, aguas abajo del lugar de la captura, que recibe el nombre de . El cauce resultante suele adoptar una geometría típica de codo de captura. Son interesantes los casos del Alberche, el Júcar y el Ter en España, el Tuy en Venezuela, así como muchísimos ejemplos más en todos los continentes.
owl:sameAs
n8:07kh4_
dct:subject
category-es:Erosión category-es:Geomorfología_fluvial
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Captura_fluvial
dbo:wikiPageID
566887
dbo:wikiPageRevisionID
117892391
dbo:wikiPageExternalLink
n6:1e3
dbo:wikiPageLength
12019
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Se denomina captura fluvial a un fenómeno hidrográfico por el que la erosión producida por las aguas de un río puede abrir una brecha en el cauce de otro río, capturando sus aguas y dejándolo , sin caudal, aguas abajo del lugar de la captura, que recibe el nombre de . El cauce resultante suele adoptar una geometría típica de codo de captura. Son interesantes los casos del Alberche, el Júcar y el Ter en España, el Tuy en Venezuela, así como muchísimos ejemplos más en todos los continentes.