This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_freática?oldid=130221952&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Capa_freatica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Capa_freática
Subject Item
dbpedia-es:Capa_freática
rdfs:label
Capa freática
rdfs:comment
Una capa freática es una acumulación de agua subterránea que se encuentra a una profundidad relativamente pequeña bajo el nivel del suelo. Más precisamente es un acuífero relativamente superficial, pues los acuíferos pueden estar también a mayores profundidades. De ellas se alimentan los pozos y las fuentes de agua, potable o no. Son los acuíferos más expuestos a la contaminación proveniente de la superficie.
owl:sameAs
n10:0cr_q
dct:subject
category-es:Hidrogeología category-es:Conceptos_relacionados_con_la_hidrología category-es:Acuíferos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Capa_freática
dbo:wikiPageID
4015631
dbo:wikiPageRevisionID
130221952
dbo:wikiPageLength
18755
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Una capa freática es una acumulación de agua subterránea que se encuentra a una profundidad relativamente pequeña bajo el nivel del suelo. Más precisamente es un acuífero relativamente superficial, pues los acuíferos pueden estar también a mayores profundidades. De ellas se alimentan los pozos y las fuentes de agua, potable o no. Son los acuíferos más expuestos a la contaminación proveniente de la superficie. Una capa freática suele estar limitada por dos superficies. La inferior suele ser un estrato de terreno impermeable a una profundidad más o menos grande. Por encima hay una zona saturada, la capa freática en sí, cuyo límite superior puede ser un estrato impermeable o no. Este límite es el que se llama nivel freático.​ Si el terreno que está por encima de ese nivel es permeable, se tratará, normalmente de una zona insaturada. Por capa freática, se entiende la parte del suelo saturada de agua, es decir, aquella en que los huecos entre los granos de tierra están completamente llenos de agua. Si el estrato que está por encima no es impermeable, habrá tierras no saturadas, cuyos intersticios contienen, además de agua, también aire. Puede ser suficiente una aportación suplementaria y reducida de agua para hacer pasar la capa no saturada a capa saturada, es decir, para subir el nivel freático. Y, si el espesor de esta capa no saturada era originalmente poco importante (nivel freático somero) y la topografía del lugar se presta a ello, el agua afloraría a la superficie, en forma de charca, laguna o lago, y hasta puede desencadenar una inundación.
Subject Item
dbpedia-es:Napa_freática
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Capa_freática
Subject Item
wikipedia-es:Capa_freática
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Capa_freática
Subject Item
dbr:Phreatic_zone
owl:sameAs
dbpedia-es:Capa_freática