This HTML5 document contains 232 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://es.dbpedia.org/resource/Inti-Illimani_(álbum_de_1970)
n5http://dbpedia.org/ontology/Work/
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Canto_al_programa?oldid=129174244&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Canto_al_programa
rdf:type
wikidata:Q2188189 owl:Thing dbo:Album wikidata:Q386724 wikidata:Q482994 schema:CreativeWork schema:MusicAlbum dbo:Work dbo:MusicalWork
rdfs:label
Canto al programa
rdfs:comment
Canto al programa es el quinto álbum de estudio oficial de la banda chilena Inti-Illimani, publicado originalmente el año 1970. El álbum es una musicalización del Programa de Gobierno de Salvador Allende, realizado como homenaje a su triunfo en la campaña presidencial del mismo año. El 1 de julio de 2003, en torno a múltiples reediciones y remasterizaciones de los discos LP de Inti-Illimani, el sello Warner Music Chile re-editó este LP en formato CD, incluyéndose al final las doce pistas del álbum de 1969 Si somos americanos.​
owl:sameAs
n16:01l5bxh
dct:subject
category-es:Álbumes_en_español category-es:Álbumes_de_Chile_de_1970 category-es:Álbumes_de_Inti-Illimani category-es:Álbumes_de_Warner_Music_Group category-es:Cantatas_de_Chile category-es:Álbumes_de_Discoteca_del_Cantar_Popular
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Canto_al_programa
prop-es:actual
Canto al programa
prop-es:anterior
n17:
prop-es:artista
dbpedia-es:Inti-Illimani
prop-es:añoa
1970
prop-es:añoac
1970
prop-es:añop
1971
prop-es:discográfica
2003 1970
prop-es:duración
2302.0 4347.0
prop-es:duraciónTotal
2302.0 4347.0
prop-es:estilo
dbpedia-es:Folclore dbpedia-es:Nueva_canción_chilena dbpedia-es:Canción_de_protesta dbpedia-es:Música_andina
prop-es:formato
dbpedia-es:LP dbpedia-es:Disco_compacto
prop-es:lanzamiento
1970 1
prop-es:length
104.0 118.0 134.0 303.0 190.0 161.0 148.0 214.0 187.0 24.0 169.0 18.0 198.0 144.0 8.0 211.0 7.0 79.0 22.0 64.0 197.0 132.0 185.0 102.0 127.0 245.0 31.0 159.0 17.0 203.0 152.0 229.0 26.0
prop-es:music
Luis Advis dbpedia-es:Luis_Advis Sergio Ortega dbpedia-es:Sergio_Ortega_Alvarado
prop-es:musicCredits
yes
prop-es:nombre
Canto al programa
prop-es:note
o «La de los humildes» o «Danza del maíz maduro»
prop-es:posterior
dbpedia-es:Autores_chilenos
prop-es:tipo
dbpedia-es:Álbum_de_estudio
prop-es:title
Juanito Laguna remonta un barrilete Canción de la propiedad social y privada dbpedia-es:Venceremos El rin de la nueva Constitución Canción de la reforma agraria Sed de amor Estoy de vuelta Relato 3 Relato 1 Relato 10 Tonada y sajuriana de las tareas sociales Huajra Lunita camba Relato 5 El vals de la profundización de la democracia Relato 9 Canción del poder popular Relato 6 Si somos americanos Zamba de los humildes La lágrima Canción de las relaciones internacionales Relato 8 Canción de la nueva cultura Relato 11 Vals de la educación para todos Voy a remontar los montes La naranja Relato 2 Introducción musical Lárgueme la manga Relato 7 El canelazo Relato 4 Cueca de las Fuerzas Armadas y Carabineros
prop-es:todasLetras
Julio Rojas, salvo Venceremos, escrita por Claudio Iturra
prop-es:título
Si somos americanos
prop-es:writer
dbpedia-es:Atahualpa_Yupanqui dbpedia-es:Fernando_Portal dbpedia-es:César_Perdiguero dbpedia-es:Miguel_Ángel_Valda dbpedia-es:Efraín_Navarro dbpedia-es:Percy_Ávila popular boliviana dbpedia-es:René_Cosentino dbpedia-es:Óscar_Matus popular ecuatoriana popular dbpedia-es:Armando_Tejada_Gómez dbpedia-es:Rolando_Alarcón dbpedia-es:Hamlet_Lima_Quintana
prop-es:writingCredits
yes
prop-es:catálogo
84985 JJL 10
dbo:wikiPageID
4676168
dbo:wikiPageRevisionID
129174244
n5:runtime
0.2833333333333333 3.5166666666666666 5.05 0.4 38.36666666666667 3.816666666666667 0.11666666666666667 3.3833333333333333 2.816666666666667 2.466666666666667 0.3 1.0666666666666667 2.533333333333333 0.13333333333333333 0.36666666666666664 2.2333333333333334 72.45 0.5166666666666667 1.7 2.1166666666666667 2.2 1.3166666666666667 2.65 0.43333333333333335
dbo:wikiPageLength
7344
dbo:runtime
102.0 148.0 2302.0 211.0 8.0 303.0 134.0 4347.0 203.0 159.0 152.0 127.0 169.0 79.0 31.0 7.0 64.0 22.0 132.0 24.0 18.0 26.0 17.0 229.0
dbo:title
Relato 10 Canto al programa Relato 5 El vals de la profundización de la democracia Relato 8 Canción de la reforma agraria Introducción musical Relato 3 Si somos americanos Relato 6 Canción de la nueva cultura Relato 1 Cueca de las Fuerzas Armadas y Carabineros Tonada y sajuriana de las tareas sociales Relato 4 Relato 11 Relato 2 Canción de las relaciones internacionales El rin de la nueva Constitución Canción del poder popular Relato 7 Canción de la propiedad social y privada Relato 9 Vals de la educación para todos Venceremos
dbo:artist
dbpedia-es:Inti-Illimani
dbo:format
dbpedia-es:Disco_compacto dbpedia-es:LP
dbo:genre
dbpedia-es:Música_andina dbpedia-es:Canción_protesta dbpedia-es:Nueva_Canción_Chilena dbpedia-es:Folclore
dbo:previousWork
n17:
dbo:recordLabel
dbpedia-es:1970 dbpedia-es:2003
dbo:subsequentWork
dbpedia-es:Autores_chilenos
dbo:type
dbpedia-es:Álbum_de_estudio
dbo:writer
dbpedia-es:Rolando_Alarcón
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Canto al programa es el quinto álbum de estudio oficial de la banda chilena Inti-Illimani, publicado originalmente el año 1970. El álbum es una musicalización del Programa de Gobierno de Salvador Allende, realizado como homenaje a su triunfo en la campaña presidencial del mismo año. El 1 de julio de 2003, en torno a múltiples reediciones y remasterizaciones de los discos LP de Inti-Illimani, el sello Warner Music Chile re-editó este LP en formato CD, incluyéndose al final las doce pistas del álbum de 1969 Si somos americanos.​ Casi la totalidad de las letras del disco están escritas por Julio Rojas, quien también escribió en 1972 Oratorio de los trabajadores, mientras que la música fue compuesta por Luis Advis y Sergio Ortega, utilizando la forma de cantata.
Subject Item
n17:
prop-es:posterior
dbpedia-es:Canto_al_programa
dbo:subsequentWork
dbpedia-es:Canto_al_programa
Subject Item
dbpedia-es:Autores_chilenos
prop-es:anterior
dbpedia-es:Canto_al_programa
dbo:previousWork
dbpedia-es:Canto_al_programa
Subject Item
wikipedia-es:Canto_al_programa
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Canto_al_programa