This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n4http://www.fcf.com.co/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Candidatura_de_Colombia_para_la_Copa_Mundial_Femenina_de_Fútbol_de_2023?oldid=129432336&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10https://resources.fifa.com/image/upload/bid-book-colombia.pdf%3Fcloudid=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Candidatura_de_Colombia_para_la_Copa_Mundial_Femenina_de_Fútbol_de_2023
rdfs:label
Candidatura de Colombia para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023
rdfs:comment
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se postuló a la candidatura para albergar la sede para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023, decisión que anunció oficialmente en agosto de 2016.​ El comité de la candidatura incluyó a Andrés Tamayo, director jurídico y Camila Terreros, coordinadora de fútbol femenino de la FCF.​ Colombia buscaba ser el primer país miembro de la Conmebol en organizar la Copa Mundial Femenina de Fútbol, pero la elección de Australia y Nueva Zelanda echó para atrás esa ídea.
foaf:homepage
n4:
dct:subject
category-es:Copa_Mundial_Femenina_de_Fútbol_de_2023 category-es:Fútbol_en_Colombia category-es:Deporte_en_Colombia_en_2020
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Candidatura_de_Colombia_para_la_Copa_Mundial_Femenina_de_Fútbol_de_2023
dbo:wikiPageID
9218666
dbo:wikiPageRevisionID
129432336
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n10:ck118bpkjwtszinqy8i8
dbo:wikiPageLength
8534
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se postuló a la candidatura para albergar la sede para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023, decisión que anunció oficialmente en agosto de 2016.​ El comité de la candidatura incluyó a Andrés Tamayo, director jurídico y Camila Terreros, coordinadora de fútbol femenino de la FCF.​ Colombia buscaba ser el primer país miembro de la Conmebol en organizar la Copa Mundial Femenina de Fútbol, pero la elección de Australia y Nueva Zelanda echó para atrás esa ídea.
Subject Item
wikipedia-es:Candidatura_de_Colombia_para_la_Copa_Mundial_Femenina_de_Fútbol_de_2023
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Candidatura_de_Colombia_para_la_Copa_Mundial_Femenina_de_Fútbol_de_2023