This HTML5 document contains 53 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Cançó_d'
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.dbpedia.org/resource/Canco_d'
n5http://lazarzuela.webcindario.com/RES/r_cancodamor.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Cançó_d'
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Cançó_d'amor_i_de_guerra?oldid=127815266&ns=
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n16https://www.youtube.com/watch%3Fv=
Subject Item
n11:amor_i_de_guerra
foaf:primaryTopic
n2:amor_i_de_guerra
Subject Item
n2:amor_i_de_guerra
rdf:type
wikidata:Q386724 dbo:Work dbo:WrittenWork wikidata:Q25379 owl:Thing schema:CreativeWork wikidata:Q234460 dbo:Play
rdfs:label
Cançó d'amor i de guerra
rdfs:comment
Cançó d'amor i de guerra (en español «Canción de amor y de guerra») es una zarzuela en catalán escrita en dos actos, que se estrenó el 16 de abril de 1926 en el de Barcelona. Se convirtió en el primer gran éxito del compositor valenciano Rafael Martínez Valls, con texto de y . El éxito de esta obra fue tan clamoroso que hizo representaciones a la vez en los teatros Tívoli, Bosque, Pompeya y Olimpia, para luego volver al Teatre Nou y hacer una gira por toda Cataluña. En 1974, Montserrat Caballé protagonizó una grabación de la obra considerada canónica de la misma.
foaf:name
Cançó d'amor i de guerra Canción de amor y de guerra
dct:subject
category-es:Zarzuelas_en_catalán category-es:Zarzuelas_de_1926
foaf:isPrimaryTopicOf
n11:amor_i_de_guerra
prop-es:actos
2
prop-es:autor
Diego Emilio Fernández Álvarez Martín Llade
prop-es:año
17 20
prop-es:añoEstreno
16
prop-es:compositor
dbpedia-es:Rafael_Martínez_Valls
prop-es:fechaacceso
21
prop-es:género
dbpedia-es:Zarzuela
prop-es:idioma
catalán español
prop-es:libretista
Lluís Capdevila y Víctor Mora
prop-es:lugarEstreno
dbpedia-es:Barcelona
prop-es:nombre
Cançó d'amor i de guerra
prop-es:nombreOriginal
Canción de amor y de guerra
prop-es:obra
La Zarzuela Cançó d'amor i de guerra
prop-es:personajes
''véase [[#Personajes
prop-es:teatroEstreno
dbpedia-es:Teatre_Nou
prop-es:título
Cançó d’amor i de guerra La zarzuela - Lírica en euskera y catalán
prop-es:url
n5:htm
dbo:wikiPageID
4999125
dbo:wikiPageRevisionID
127815266
dbo:wikiPageExternalLink
n16:s1EKFq1gDI8 n5:htm
dbo:wikiPageLength
6537
dbo:characterInPlay
''véase [[#Personajes
dbo:premiereYear
0016-01-01
dbo:genre
dbpedia-es:Zarzuela
dbo:language
dbpedia-es:Idioma_catalán
dbo:musicComposer
dbpedia-es:Rafael_Martínez_Valls
dbo:premierePlace
dbpedia-es:Barcelona dbpedia-es:Teatre_Nou
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
Cançó d'amor i de guerra (en español «Canción de amor y de guerra») es una zarzuela en catalán escrita en dos actos, que se estrenó el 16 de abril de 1926 en el de Barcelona. Se convirtió en el primer gran éxito del compositor valenciano Rafael Martínez Valls, con texto de y . El éxito de esta obra fue tan clamoroso que hizo representaciones a la vez en los teatros Tívoli, Bosque, Pompeya y Olimpia, para luego volver al Teatre Nou y hacer una gira por toda Cataluña. Creada en 1926, en plena dictadura de Primo de Rivera, los autores pretendían titularla Els soldats de l'ideal («Los soldados del ideal»), pero la censura consideró que tanto el título como algunas escenas de la obra no eran adecuados. El «ideal» se refería a la Revolución francesa y esto no agradó al gobernador civil, Milans del Bosch, por lo que se decidió cambiar el título al actual «Canción de amor y de guerra» y eliminar algunas escenas.​ De inspiración «wagneriana», muy a la moda de la época, el autor supo mezclarla con elementos folclóricos catalanes, que gustó al público de Barcelona.​ Se pueden destacar algunos elementos wagnerianos, como «Forjador, ben forjador», en la que Eloi, el protagonista canta su profesión, y otros más folclóricos, como la sardana «Ning, nang, ja la campana vol repicar», cantada por Francina, la protagonista, y un coro de aldeanas. También merecen destacarse dos cantos del Avi Castellet, «Devallant de la muntanya» y «Caminant pel mon va el vell pastor».​ El éxito de la obra fue tal, que se mantuvo tres años en cartel, representándose más de 2000 veces​. Esta obra, traducida al castellano, y estrenada en las principales ciudades de España, también en València el 21 de julio de 1928 en el Teatro Apolo. Posteriormente fue estrenada también en Buenos Aires y París, y existen traducciones al italiano y al inglés. De contenido revolucionario, la zarzuela fue prohibida durante el Franquismo,​ aunque fue de las primeras obras en catalán en volverse a representar. La obra fue representada de nuevo en el Liceo en la década de 1980. En 2011, la obra fue representada de nuevo en el Teatro Romea, tras casi tres décadas sin ser representada.​ En 1974, Montserrat Caballé protagonizó una grabación de la obra considerada canónica de la misma.
Subject Item
n12:amor_i_de_guerra
dbo:wikiPageRedirects
n2:amor_i_de_guerra