This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_manomanista_1942?oldid=118287069&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Campeonato_manomanista_1942
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Campeonato_manomanista_1942
Subject Item
dbpedia-es:Campeonato_manomanista_1942
rdfs:label
Campeonato manomanista 1942
rdfs:comment
La II edición del Campeonato manomanista, máxima competición de pelota vasca en la variante de pelota mano profesional de primera categoría, se disputó en el año 1942, organizada por la Federación Española de Pelota Vasca. Tras la experiencia de la primera edición, en esta ocasión se hizo una criba entre los competidores, formándose dos grupos de cuatro pelotaris. Los dos primeros de cada grupo disputaban la semifinal, a cuyo ganador esperaba en la final el vigente campeón Atano III. Atano III aplastó a su hermano pequeño 22-05 en la final.
dct:subject
category-es:Pelota_vasca_en_1942 category-es:Campeonato_manomanista category-es:Deporte_en_España_en_1942
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Campeonato_manomanista_1942
dbo:wikiPageID
4340245
dbo:wikiPageRevisionID
118287069
dbo:wikiPageLength
2496
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
La II edición del Campeonato manomanista, máxima competición de pelota vasca en la variante de pelota mano profesional de primera categoría, se disputó en el año 1942, organizada por la Federación Española de Pelota Vasca. Tras la experiencia de la primera edición, en esta ocasión se hizo una criba entre los competidores, formándose dos grupos de cuatro pelotaris. Los dos primeros de cada grupo disputaban la semifinal, a cuyo ganador esperaba en la final el vigente campeón Atano III. Como dato anecdótico, la final del manomanista de 1942 fue la primera (y hasta ahora única) vez que se enfrentaron dos hermanos en la final. Las autoridades deportivas de la época, para evitar suspicacias de cualquier tipo obligaron a los hermanos a firmar el siguiente documento. Juro ante Dios poner en el partido de pelota concertado con mi hermano, en el que hemos de disputarnos el título de campeón de España, todas mis facultades, mis energías y mi voluntad más firme de vencer para lograr el triunfo de tan deseado galardón. Y para que conste, ritmo este juramento en San Sebastián, a 6 de junio de 1942. Atano III aplastó a su hermano pequeño 22-05 en la final.