This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n19https://web.archive.org/web/20150709202459/http:/www.cem.itesm.mx/signo/index.php/secciones/lo-mas-azul/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español?oldid=129357496&ns=
n12https://cmude2019.herokuapp.com/cmude2019/tab/team/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://www.uco.es/cmude2016/
n17http://es.dbpedia.org/resource/Concurso_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español_(CMUDE)
n8http://www.urosario.edu.co/CMUDE2015/CMUDE2015/
n18https://drive.google.com/file/d/1gwJZDavZCg5kk6f1XpAaiNGa0lG9QFcs/view%3Ffbclid=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:World_Universities_Debating_Championship_in_Spanish
owl:sameAs
dbpedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
Subject Item
n17:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
Subject Item
dbpedia-es:Asociación_Mexicana_de_Debate
prop-es:afiliación
dbpedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
Subject Item
wikipedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
Subject Item
dbpedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
rdfs:label
Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español
rdfs:comment
El Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) nació en 2011 como la versión hispanohablante del "World Universities Debate Championship (WUDC)" que es el torneo de debate más importante del mundo. Desde su creación, el CMUDE se ha constituido en la mayor y más importante competencia de debate en habla hispana, entre estudiantes universitarios. En la actualidad, la coordinación de la actividad de los CMUDE está desarrollada por el Consejo Mundial de Debate en Español, en el que están representadas todas las delegaciones nacionales participantes.
dct:subject
category-es:Debates category-es:Concursos_universitarios
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
dbo:wikiPageID
6948687
dbo:wikiPageRevisionID
129357496
dbo:wikiPageExternalLink
n8: n12: n13: n18:IwAR28LN4uo-GtxRM0RaVN1nuieZINVvSnoHhqsd8oNIC_7og1tBoIbPh7jRw n19:754-cmude-mexico-2014
dbo:wikiPageLength
35037
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE) nació en 2011 como la versión hispanohablante del "World Universities Debate Championship (WUDC)" que es el torneo de debate más importante del mundo. Desde su creación, el CMUDE se ha constituido en la mayor y más importante competencia de debate en habla hispana, entre estudiantes universitarios. Al igual que el WUDC su sede es itinerante, así se ha llevado a cabo en países de América Latina y en España.En el CMUDE participan cada año cientos de debatientes y jueces de habla hispana de todo el mundo, para fomentar las habilidades de oratoria, argumentación y pensamiento crítico. El formato de la competencia es el llamado "Formato Mundial de Debate" ("World Parliamentary"), basado en el llamado Formato Parlamentario Británico ("British Parliamentary (BP)", y se rige por las reglas del WUDC. Se conoce como "Parlamentario" esencialmente por dos razones, primeramente porque supone que cada debate se desarrolla en un Parlamento bicameral (Poder Legislativo con "Cámara Alta y Cámara Baja"), en el que participan cuatro equipos (dos por Cámara), dos de los cuales defenderán la moción a debatir (llamados equipos de "Gobierno") y los otros dos se opondrán a ella (llamados equipos de Oposición. Cada equipo es independiente de los demás. El objeto de cada debate es demostrar con argumentos por qué la moción debe aprobarse o no; de aquí surge la otra razón por la que el formato se conoce como Parlamentario: como el Parlamento tiene la capacidad para dictar o cambiar las leyes, éstas no pueden utilizarse como argumento para apoyar u oponerse a la moción. La moción puede referirse a cualquier tema y cada debate planteará un tema diferente; la moción y el rol que tocará a cada equipo se anuncian quince (15) minutos antes, lo que define el tiempo de preparación de los debatientes. Junto con la competencia principal se desarrollan otras actividades también competitivas, que se han consolidado desde la edición de CMUDE México 2014. Así se celebra también la "Copa de Naciones", actualmente conocida como " Copa de jueces" un torneo breve con vistas a la exhibición de la experiencia en los que los jueces de cada país se agrupan para representarle y compiten entre sí, con el mismo formato y estructura que el propio CMUDE. También tiene lugar el torneo de Español como Lengua Extranjera, en el que los equipos que no tienen el español como lengua materna se enfrentan para debatir también con las mismas reglas del campeonato. Por último, a lo largo de todo el campeonato sus participantes se pueden inscribir en la competencia de Discursos, consistente en preparar durante cinco minutos un discurso también de otros cinco sobre un tema impuesto al azar. En la actualidad, la coordinación de la actividad de los CMUDE está desarrollada por el Consejo Mundial de Debate en Español, en el que están representadas todas las delegaciones nacionales participantes. La próxima edición del CMUDE 2020 le fue adjudicada a Ecuador y será llevada a cabo en la Universidad San Francisco de Quito. Sus version anterior (2019) fue realizada en Perú por la Universidad ESAN, en Lima. Anteriormente fue llevado cabo por la Sociedad de Debate de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, en la ciudad de Valparaíso en Chile (2018), antes por la Universidad Francisco Marroquín en Ciudad de Guatemala, Guatemala, la Universidad de Córoba, España (2016), la Universidad del Rosario, Colombia (2015), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Estado de México)​ en el Estado y la Ciudad de México (2014), en la Universidad Complutense de Madrid en la Ciudad de Madrid, España (2013), en la Universidad Andrés Bello, Chile (2012) y tuvo su primera edición en el año 2011 en la Universidad Central de Venezuela.
Subject Item
dbpedia-es:CMUDE
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
Subject Item
dbpedia-es:Concurso_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Campeonato_Mundial_Universitario_de_Debate_en_Español