This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Campañas_correntinas_contra_Rosas?oldid=127590348&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Campañas_correntinas_contra_Rosas
rdfs:label
Campañas correntinas contra Rosas
rdfs:comment
Durante las décadas de 1830 y 1840, la relación de la Provincia de Corrientes con la Provincia de Buenos Aires, gobernada ya por Juan Manuel de Rosas fue conflictiva. El centralismo porteño, no menor en la etapa federal que durante el precedente Directorio, llevaría que en 1839 el gobernador Genaro Berón de Astrada se aliase al expresidente uruguayo Fructuoso Rivera y a los unitarios de Montevideo en contra de Rosas.
dct:subject
category-es:Conflicto_entre_unitarios_y_federales category-es:Historia_de_la_provincia_de_Corrientes category-es:Historia_de_Entre_Ríos category-es:Uruguay_en_el_siglo_XIX
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Campañas_correntinas_contra_Rosas
dbo:wikiPageID
1543887
dbo:wikiPageRevisionID
127590348
dbo:wikiPageLength
15352
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
Durante las décadas de 1830 y 1840, la relación de la Provincia de Corrientes con la Provincia de Buenos Aires, gobernada ya por Juan Manuel de Rosas fue conflictiva. El centralismo porteño, no menor en la etapa federal que durante el precedente Directorio, llevaría que en 1839 el gobernador Genaro Berón de Astrada se aliase al expresidente uruguayo Fructuoso Rivera y a los unitarios de Montevideo en contra de Rosas. Cinco ejércitos correntinos participaron en las campañas, siendo destruidos los cuatro primeros en las batallas de Pago Largo, Quebracho Herrado, Arroyo Grande y Vences respectivamente, mientras que el quinto ejército correntino formó parte del Ejército Grande que derrotó a Rosas en la Batalla de Caseros.
Subject Item
wikipedia-es:Campañas_correntinas_contra_Rosas
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Campañas_correntinas_contra_Rosas
Subject Item
dbpedia-es:Campanas_correntinas_contra_Rosas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Campañas_correntinas_contra_Rosas