This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Calado_(ornamentación)?oldid=129376619&ns=
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Calado_(ornamentación)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Calado_(ornamentación)
Subject Item
dbpedia-es:Agujereado
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Ajouré
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Calado (ornamentación)
rdfs:comment
En historia del arte, el término calado hace referencia a cualquier técnica, histórica o actual, que perfora un material sólido (como metal, madera, piedra, cerámica, tela, cuero o marfil) con fines decorativos.​ Dichas técnicas se han utilizado ampliamente en una gran cantidad de culturas; Ejemplos son el arabesco en la arquitectura islámica, el opus interrasile romano en joyería, o el japonés en monedas y otros objetos.
dct:subject
category-es:Motivos_ornamentales category-es:Terminología_artística category-es:Metalistería category-es:Carpintería
foaf:isPrimaryTopicOf
n8:
dbo:wikiPageID
9289621
dbo:wikiPageRevisionID
129376619
dbo:wikiPageLength
12279
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
En historia del arte, el término calado hace referencia a cualquier técnica, histórica o actual, que perfora un material sólido (como metal, madera, piedra, cerámica, tela, cuero o marfil) con fines decorativos.​ Dichas técnicas se han utilizado ampliamente en una gran cantidad de culturas; Ejemplos son el arabesco en la arquitectura islámica, el opus interrasile romano en joyería, o el japonés en monedas y otros objetos. El término es bastante flexible, y se usa tanto para técnicas aditivas que construyen el diseño, como por ejemplo las características más grandes en arquitectura, como para aquellas que toman un material plano y hacen cortes o agujeros en él. Igualmente, las técnicas como la fundición con moldes crean todo el diseño en una sola etapa y son comunes en el trabajo a cielo abierto. Aunque mucho calado depende de su efecto en el espectador que ve a través del objeto, algunas piezas colocan un material diferente detrás del calado como fondo.
Subject Item
dbpedia-es:Ajour
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Calar
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Openwork
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Horadado
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n8:
foaf:primaryTopic
n2: