This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n15https://web.archive.org/web/20110930052211/http:/archosauria.org/pterosauria/taxonomy/genera/cacibupteryx.
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Cacibupteryx?oldid=119374433&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Cacibupteryx
rdf:type
owl:Thing dbo:Reptile dbo:Species dbo:Eukaryote wikidata:Q729 dbo:Animal wikidata:Q19088
rdfs:label
Cacibupteryx
rdfs:comment
Cacibupteryx es un género extinto de pterosaurio "ranforrincoide" ranforrínquido que vivió en la época del Oxfordiense, en el Jurásico Superior, siendo descubierto en la de Pinar del Río, Cuba. El género fue nombrado en 2004 por , y . La especie tipo es Cacibupteryx caribensis. El nombre del género se deriva del término cacibu, que significa "señor del cielo" en el idioma taíno y el griego pteryx, "ala". El nombre de la especie se refiere al mar Caribe.
owl:sameAs
n4:0275wnl
foaf:name
Cacibupteryx
dct:subject
category-es:Fósiles_de_Cuba category-es:Rhamphorhynchidae category-es:Pterosaurios_de_América category-es:Pterosaurios_del_Jurásico
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cacibupteryx
prop-es:classis
dbpedia-es:Sauropsida
prop-es:familia
dbpedia-es:Rhamphorhynchidae
prop-es:fossilRange
Jurásico Superior
prop-es:genus
Cacibupteryx
prop-es:genusAuthority
Gasparini, Fernández y de la Fuente, 2004
prop-es:name
Cacibupteryx
prop-es:ordo
dbpedia-es:Pterosauria
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:subordo
dbpedia-es:Rhamphorhynchoidea
prop-es:typeSpecies
Cacibupteryx caribensis
prop-es:typeSpeciesAuthority
Gasparini, Fernández y de la Fuente, 2004
dbo:wikiPageID
4841749
dbo:wikiPageRevisionID
119374433
dbo:wikiPageExternalLink
n15:html
dbo:wikiPageLength
4053
dbo:class
dbpedia-es:Sauropsida
dbo:family
dbpedia-es:Rhamphorhynchidae
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Pterosauria dbpedia-es:Rhamphorhynchoidea
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Cacibupteryx es un género extinto de pterosaurio "ranforrincoide" ranforrínquido que vivió en la época del Oxfordiense, en el Jurásico Superior, siendo descubierto en la de Pinar del Río, Cuba. El género fue nombrado en 2004 por , y . La especie tipo es Cacibupteryx caribensis. El nombre del género se deriva del término cacibu, que significa "señor del cielo" en el idioma taíno y el griego pteryx, "ala". El nombre de la especie se refiere al mar Caribe. El género está basado en el holotipo IGO-V 208, un cráneo parcial en buen estado de preservación — aunque carece de la punta del hocico, dientes, y la mandíbula inferior — y un ala izquierda fragmentaria: el extremo distal del cúbito, fragmentos del radio, y la primera y cuarta falanges del dedo alar. El cráneo parcial mide diecisiete centímetros de largo, está preservado en tres dimensiones, y tiene un amplio techo craneal. Los descriptores no dieron una estimación de la envergadura y la longitud, pero sí indicaron que era un animal relativamente grande.​ Los descriptores asignaron a Cacibupteryx a la familia Rhamphorhynchidae. Aunque sus materiales se superponen con el de su contemporáneo Nesodactylus de la misma localidad, los dos son claramente diferentes como lo prueban los detalles del codo y el cuadrado. Cacibupteryx es uno de los pterosaurios más completos del Oxfordiano, y demuestra una adicional diversidad de pterosaurios de esa época.​ Revisiones recientes apoyan la asignación del género como un "ranforrincoide" (es decir, un pterosaurio basal),​ y el investigador David Unwin sugiere que era un miembro de los Scaphognathinae, una subfamilia de ranforrínquidos caracterizados por sus mandíbulas más robustas.​
Subject Item
wikipedia-es:Cacibupteryx
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cacibupteryx
Subject Item
dbr:Cacibupteryx
owl:sameAs
dbpedia-es:Cacibupteryx