This HTML5 document contains 39 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Cabo_Blanco_(Mauritania)
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Cabo_Blanco_(Mauritania)?oldid=125652627&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Cabo_Blanco_(Mauritania)
Subject Item
dbpedia-es:Peninsula_de_Cabo_Blanco
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Ras_Nouadhibou
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Cabo Blanco (Mauritania)
rdfs:comment
El cabo Blanco (en árabe: رأس نواذيبو, Ras Nouadhibou, también conocido en francés como cap Blanc) es un accidente geográfico situado en la costa atlántica del norte de África, en la frontera entre Mauritania y el Sahara Occidental, situado aproximadamente a 21° de latitud norte. El cabo da también su nombre a la península de unos 65 kilómetros de longitud en cuyo extremo sur se sitúa el cabo. La bahía situada entre el continente y la península de cabo Blanco se denomina bahía de Lévrier o de Nuadibú.
owl:sameAs
n13:09tp5m
dct:subject
category-es:Geografía_de_Mauritania category-es:Descubrimientos_geográficos_de_1441 category-es:Descubrimientos_geográficos_de_Portugal_en_el_siglo_XV category-es:Cabos_de_Sahara_Occidental
foaf:isPrimaryTopicOf
n12:
prop-es:accidentes
dbpedia-es:Península_del_Cabo_Blanco
prop-es:campo
dbpedia-es:Nuno_Tristão
prop-es:campo1Nombre
Descubridor
prop-es:continente
dbpedia-es:África
prop-es:divisiónAdministrativa
Dajlet Nuadibú dbpedia-es:Región_de_Dajla-Río_de_Oro Wilaya de Auserd
prop-es:golfosBahías
dbpedia-es:Bahía_de_Nuadibú
prop-es:imagen
Cap Blanc Mauritania Spanish Sahara 1958.JPG
prop-es:locatorXMapa
8
prop-es:locatorYMapa
135
prop-es:mapa
Mauritania relief location map.jpg
prop-es:mar
dbpedia-es:Océano_Atlántico
prop-es:nombre
Cabo Blanco
prop-es:nombreLocal
'رأس نواذيبو - Ras Nouadhibou
prop-es:país
Sahara Occidentalref|El Sahara Occidental es un territorio no autónomo bajo supervisión del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España, su potencia administradora, abandonó el territorio en virtud del Acuerdo Tripartito de Madrid, no válido según el derecho internacional. La ciudad está ocupada por Marruecos, que la incluye dentro de la región de Dajla-Río de Oro, y reclamada por la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática. Para más información, véase Estatus político del Sahara Occidental.|group="Nota"|name="Sahara"
prop-es:pie
Mapa de 1958 que muestra el cabo Blanco
prop-es:pieMapa
Localización del cabo
prop-es:tamañoMapa
250
prop-es:tamañoimagen
250
dbo:wikiPageID
1646641
dbo:wikiPageRevisionID
125652627
dbo:wikiPageLength
5507
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El cabo Blanco (en árabe: رأس نواذيبو, Ras Nouadhibou, también conocido en francés como cap Blanc) es un accidente geográfico situado en la costa atlántica del norte de África, en la frontera entre Mauritania y el Sahara Occidental, situado aproximadamente a 21° de latitud norte. El cabo da también su nombre a la península de unos 65 kilómetros de longitud en cuyo extremo sur se sitúa el cabo. La bahía situada entre el continente y la península de cabo Blanco se denomina bahía de Lévrier o de Nuadibú.
Subject Item
n12:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbr:Ras_Nouadhibou
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Bahía_de_Nuadibú
prop-es:cabos
n2: