This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://barriozona.com/codice-maya-de-mexico-el-manuscrito-mas-antiguo-de-america/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Códice_Maya_de_México?oldid=124769476&ns=
n6https://cnnespanol.cnn.com/2018/08/31/
n5https://www.gob.mx/cultura/articulos/codice-maya%3Fidiom=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Códice_Maya_de_México
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Códice_Maya_de_México
Subject Item
dbpedia-es:Códice_maya_de_México
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Códice_Maya_de_México
Subject Item
dbpedia-es:Códice_Maya_de_México
rdfs:label
Códice Maya de México
rdfs:comment
El Códice Maya de México (también llamado Códice Grolier) es uno de los cuatro códices mayas prehispánicos que aún se conservan y que se cree fue encontrado en una cueva en Chiapas, México.​ Como en los casos en que no hay presencia de arqueólogos profesionales, se puso en duda su autenticidad, ya que durante un largo periodo hicieron falta pruebas sobre su edad y lugar de origen.​ El nombre, Grolier, le fue atribuido porque fue expuesto por primera vez en el de Nueva York.​
dct:subject
category-es:Literatura_maya category-es:Cultura_maya category-es:Códices_mesoamericanos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Códice_Maya_de_México
dbo:wikiPageID
8041202
dbo:wikiPageRevisionID
124769476
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n5:es n6:confirman-que-el-codice-maya-de-mexico-es-el-manuscrito-legible-mas-antiguo-de-america
dbo:wikiPageLength
10702
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
El Códice Maya de México (también llamado Códice Grolier) es uno de los cuatro códices mayas prehispánicos que aún se conservan y que se cree fue encontrado en una cueva en Chiapas, México.​ Como en los casos en que no hay presencia de arqueólogos profesionales, se puso en duda su autenticidad, ya que durante un largo periodo hicieron falta pruebas sobre su edad y lugar de origen.​ Un grupo de saqueadores llevaron por avión a Josué Sáenz, un conocido coleccionista mexicano, a un lugar oculto de la selva de Chiapas, donde le vendieron en 1964 seis piezas mayas, entre ellas una máscara de madera, un cuchillo de sacrificios con un mango en forma de puño cerrado y un códice.​​ Posteriormente, el coleccionista se llevó fuera del país este códice,​ el cual fue recuperado por investigadores mexicanos en 1971, luego de haber sido comprado en 1967 junto a otras piezas mayas, incluyendo una caja pequeña de madera.​ El nombre, Grolier, le fue atribuido porque fue expuesto por primera vez en el de Nueva York.​ El códice se encuentra en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridad que no sólo ha validado su autenticidad, sino que ha modificado la denominación oficial del códice a Códice maya de México.​​
Subject Item
dbr:Maya_Codex_of_Mexico
owl:sameAs
dbpedia-es:Códice_Maya_de_México
Subject Item
dbpedia-es:Códice_Grolier
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Códice_Maya_de_México