This HTML5 document contains 37 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n12http://www.fayerwayer.com/2013/12/la-primera-persona-en-el-mundo-en-ser-reconocida-por-un-gobierno-como-un-cyborg/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13http://es.dbpedia.org/resource/N.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n23http://cibernetica.wordpress.com/2012/11/26/la-fusion-humanos-tecnologias-el-cyborg/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://www.youtube.com/watch%3Fv=
n24http://es.dbpedia.org/resource/Q_(Street_Fighter)
n16https://web.archive.org/web/20131203023254/http:/elcomercio.pe/actualidad/1605603/
n20http://www.tendencias21.net/Ingenieros-japoneses-crean-la-primera-cucaracha-cyborg_a844.
n9http://entertainment.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertainment/visual_arts/article3423446.
n22http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://es.dbpedia.org/resource/Grid_(cómic)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Cíborg?oldid=129682523&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n21https://www.youtube.com/watch%3Fv=
Subject Item
dbpedia-es:Anakin_Skywalker
prop-es:raza
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
n15:
prop-es:enemigos
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:T-1000
prop-es:raza
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:Ciborg
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:Cyborg
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:Cyborgs
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:T-3000
prop-es:raza
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:Terminator_T-800
prop-es:raza
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:Cíborg
rdfs:label
Cíborg
rdfs:comment
Un cíborg​ o cyborg (del acrónimo en inglés cyborg: de cyber [‘cibernético’] y organism [‘organismo’], ‘organismo cibernético’) es una criatura compuesta de elementos orgánicos y dispositivos cibernéticos​ generalmente con la intención de mejorar las capacidades de la parte orgánica mediante el uso de tecnología.​ A finales del siglo XX, la imagen del cíborg como ser que no es ni humano ni máquina, ni hombre ni mujer, fue recuperado por autoras ciberfeministas, como Donna Haraway en su El Manifiesto Cyborg.​
owl:sameAs
n22:01z_l
foaf:homepage
n9:ece
dct:subject
category-es:Transhumanismo category-es:Recursos_de_la_ciencia_ficción category-es:Cyborg category-es:Biotecnología category-es:Robótica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Cíborg
dbo:wikiPageID
15360
dbo:wikiPageRevisionID
129682523
dbo:wikiPageExternalLink
n12: n9:ece n14:1QPiF4-iu6g n16:noticia-cyborgs-ya-estan-entre-nosotros-reclaman-sus-derechos n20:html n21:hVF_7qrzr6Q n23: n21:QY_K_7pNdmU
dbo:wikiPageLength
19892
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
Un cíborg​ o cyborg (del acrónimo en inglés cyborg: de cyber [‘cibernético’] y organism [‘organismo’], ‘organismo cibernético’) es una criatura compuesta de elementos orgánicos y dispositivos cibernéticos​ generalmente con la intención de mejorar las capacidades de la parte orgánica mediante el uso de tecnología.​ El término fue acuñado por Manfred E. Clynes y Nathan S. Kline en 1960 para referirse a un ser humano mejorado que podría sobrevivir en entornos extraterrestres. Llegaron a esa idea después de pensar sobre la necesidad de una relación más íntima entre los humanos y las máquinas en un momento en que empezaba a trazarse la nueva frontera representada por la exploración del espacio. Diseñador de instrumentación fisiológica y de sistemas de procesamiento de datos, Clynes era el director científico del Laboratorio de Simulación Dinámica de Rockland State Hospital, en Nueva York. El término apareció por primera vez en forma impresa, 5 meses antes, cuando The New York Times reportó sobre los aspectos psicofisiológicos del Espacio Simposio de vuelo donde Clynes y Kline presentaron por primera vez su papel: «un cíborg es esencialmente un sistema hombre-máquina en el cual los mecanismos de control de la porción humana son modificados externamente por medicamentos o dispositivos de regulación para que el ser pueda vivir en un entorno diferente al normal». De acuerdo con algunas definiciones del término, la conexión física y metafísica de la humanidad con la tecnología, ya ha empezado a influir en la evolución futura del ser humano, al empezar a convertirnos en cíborgs.​ Por ejemplo, una persona a la que se le haya implantado un marcapasos podría considerarse un cíborg, puesto que sería incapaz de sobrevivir sin ese componente mecánico. Otras tecnologías médicas, como el implante coclear, que permite que un sordo oiga a través de un micrófono externo conectado a su nervio auditivo, también hacen que sus usuarios adquieran acceso a un sentido gracias a la tecnología, aproximando su experiencia a la de un cíborg. ​ A finales del siglo XX, la imagen del cíborg como ser que no es ni humano ni máquina, ni hombre ni mujer, fue recuperado por autoras ciberfeministas, como Donna Haraway en su El Manifiesto Cyborg.​ El término se suele utilizar erróneamente en numerosos escritos al confundirlo con robot del tipo androide.​
Subject Item
dbpedia-es:Nardole
dbo:ethnicity
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbpedia-es:Bryan_Fury
prop-es:raza
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
n13:Gin
prop-es:data
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
n24:
prop-es:datos
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
wikipedia-es:Cíborg
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Cíborg
Subject Item
dbr:Cyborg
owl:sameAs
dbpedia-es:Cíborg