This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Célula_fotovoltaica_orgánica?oldid=118891466&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
Subject Item
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
rdfs:label
Célula fotovoltaica orgánica
rdfs:comment
Las células fotovoltaicas orgánicas son células solares, en las que al menos la capa activa se compone de moléculas orgánicas. Existen principalmente tres tipos: 1. * 2. * Las células fotovoltaicas de polímeros orgánicos 3. * Aparecidas en 1990, constituyen un intento de reducir el costo de la electricidad fotovoltaica, sin lugar a dudas el principal obstáculo para esta tecnología. Las células fotovoltaicas orgánicas se benefician, en efecto, del bajo costo de los semiconductores orgánicos, así como de muchas posibles simplificaciones en los procesos de fabricación.
owl:sameAs
n10:05_60x6
dct:subject
category-es:Electrónica_orgánica category-es:Células_fotovoltaicas_orgánicas category-es:Energía_solar category-es:Electrónica_flexible
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
dbo:wikiPageID
2756421
dbo:wikiPageRevisionID
118891466
dbo:wikiPageLength
2156
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Las células fotovoltaicas orgánicas son células solares, en las que al menos la capa activa se compone de moléculas orgánicas. Existen principalmente tres tipos: 1. * 2. * Las células fotovoltaicas de polímeros orgánicos 3. * Aparecidas en 1990, constituyen un intento de reducir el costo de la electricidad fotovoltaica, sin lugar a dudas el principal obstáculo para esta tecnología. Las células fotovoltaicas orgánicas se benefician, en efecto, del bajo costo de los semiconductores orgánicos, así como de muchas posibles simplificaciones en los procesos de fabricación. Se distinguen en los semiconductores orgánicos los polímeros, que son depositados por centrifugación. Son pequeñas moléculas de materiales depositados por evaporación térmica. Utilizando como sustrato plástico (PEN, PMMA ...), ofrecen la perspectiva de una producción en continuo (roll-to-roll), que permite finalmente el acceso a los paneles solares a un precio razonable. Aún en investigación experimental, el registro de rendimiento es de entre el 4 y el 5% en el laboratorio. Antes de una posible comercialización deben realizarse avances en la tecnología concernientes a la eficacia y a la . De hecho, el oxígeno, muy electronegativo, reacciona con el exceso de electrones y reduce el nivel de dopaje.
Subject Item
dbpedia-es:Celula_fotovoltaica_organica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
Subject Item
dbpedia-es:Celula_fotovoltaica_orgánica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
Subject Item
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_organica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
Subject Item
dbpedia-es:Célula_solar_orgánica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica
Subject Item
dbr:Organic_solar_cell
owl:sameAs
dbpedia-es:Célula_fotovoltaica_orgánica