This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Buhardilla_(ventana)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Buhardilla_(ventana)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Buhardilla_(ventana)?oldid=119172515&ns=
Subject Item
n2:
rdfs:label
Buhardilla (ventana)
rdfs:comment
Una ventana de buhardilla o simplemente buhardilla​ es un hueco vertical que sobresale sobre la pendiente de un tejado inclinado para dar iluminación y ventilación a los espacios bajo cubierta y/o acceso a la misma o desde la misma. La buhardilla se compone de una fachada vertical, dos faldones laterales y una cubierta, generalmente a 2 o 3 aguadas, que forman limas con la cubierta principal. La buhardilla fue en origen una obra de carpintería que era soportada por la cubierta, a pesar de que su fachada podía ser de albañilería.
dct:subject
category-es:Elementos_arquitectónicos category-es:Ventanas
foaf:isPrimaryTopicOf
n7:
prop-es:apellido
Brondel
prop-es:año
1993
prop-es:editor
Vial
prop-es:isbn
2
prop-es:lugar
París
prop-es:nombre
Yves
prop-es:título
Lucarnes
dbo:wikiPageID
7999148
dbo:wikiPageRevisionID
119172515
dbo:wikiPageLength
14220
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Una ventana de buhardilla o simplemente buhardilla​ es un hueco vertical que sobresale sobre la pendiente de un tejado inclinado para dar iluminación y ventilación a los espacios bajo cubierta y/o acceso a la misma o desde la misma. La buhardilla se compone de una fachada vertical, dos faldones laterales y una cubierta, generalmente a 2 o 3 aguadas, que forman limas con la cubierta principal. La buhardilla fue en origen una obra de carpintería que era soportada por la cubierta, a pesar de que su fachada podía ser de albañilería. Buhardilla es un término polisémico que designa tanto al propio espacio bajo cubierta (antes desvanes, altillos, sobrados y hoy casi siempre espacios habitables) como ahora a las ventanas que los iluminan y ventilan. En otros idiomas se usan palabras diferentes (en fr., comble/lucarne; en it., soffito/abbaino; en en., attic/dormer ...), siendo esa la causa de problemas derivados de los préstamos y traducciones. La confusión se extiende al mismo uso de desván/buhardilla/ático, lumbrera/lucera/lucernario/claraboya/lucernario/tragaluz o incluso de las recientes ventanas de tejado o (marca comercial). De la importación del francés lucarne, se usaron antiguamente lucarnas o lumbreras, ahora con significados diferentes y en desuso. La palabra buhardilla, diminutivo de buharda, tiene una etimología similar a la de búho, buhonero, bufar y bufanda. Empezaría con la onomatopeya del sonido «buff» que se hace expirando aire desde las mejillas hinchadas. Según Corominas, buharda antiguamente significaría respiradero para el humo; y su evolución sería: bufar → buhar→ buharra → buharda.​ Las buhardillas pueden tener numerosas formas, dimensiones y disposiciones, y tener una o varias ventanas y desarrollarse en uno o varios niveles. También pueden ser el elemento de coronamiento de un cuerpo de la edificación.
Subject Item
n7:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbr:Dormer
owl:sameAs
n2: