This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n4http://www.buglabs.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://www.dweet.
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n5http://Freeboard.
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Bug_Labs?oldid=118113952&ns=
n15http://dweet.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://freeboard.
n18https://dweet.io/play/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Bug_Labs
rdfs:label
Bug Labs
rdfs:comment
Bug Labs es una empresa tecnológica con sede en Nueva York que desarrolló y comercializó hardware libre, periféricos para la rápida creación de prototipos de dispositivos electrónicos. La compañía fue fundada en abril de 2006,​ desarrolló una plataforma de hardware parecida a Lego que entusiastas e ingenieros usaron para crearse sus propios dispositivos. Actualmente, la compañía desarrolla software y firmware para conectar dispositivos a Internet, está asociada a varias compañías Fortune 100, incluyendo operadores de móviles, para la invención de nuevos tipos de dispositivos inalámbricos.
dct:subject
category-es:Empresas_de_tecnología_de_Estados_Unidos category-es:Hardware_libre
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bug_Labs
dbo:wikiPageID
7742857
dbo:wikiPageRevisionID
118113952
dbo:wikiPageExternalLink
n4:net n5:io n13:io n14:io n15:io n18:
dbo:wikiPageLength
2113
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
Bug Labs es una empresa tecnológica con sede en Nueva York que desarrolló y comercializó hardware libre, periféricos para la rápida creación de prototipos de dispositivos electrónicos. La compañía fue fundada en abril de 2006,​ desarrolló una plataforma de hardware parecida a Lego que entusiastas e ingenieros usaron para crearse sus propios dispositivos. Actualmente, la compañía desarrolla software y firmware para conectar dispositivos a Internet, está asociada a varias compañías Fortune 100, incluyendo operadores de móviles, para la invención de nuevos tipos de dispositivos inalámbricos. Bug Labs anunció recientemente el nuevo servicio de intercambio de datos para el Internet de las cosas llamado dweet.io. dweet.io es un servicio de mensajería simple y ligero para los dispositivos. No requiere instalación ni registro, se envían los datos directamente a la nube "dweeting" con una simple API. También se puede jugar con la consola de dweet. Coincidiendo con dweet.io, Bug Labs presentará próximamente una herramienta de visualización llamada Freeboard. Esta herramienta es similar a dweet.io; conecta dispositivos y mira los datos proporcionados. Los usuarios pueden conectarse por HTTP, JSON, o por un dispositivo conectado a dweet y observar en segundos los datos en tiempo real. Bug Labs quiere llegar a ser un servicio de alertas que pueda cambiar el formato de notificación del Internet de las cosas, haciéndolo más sencillo para cualquier persona y con el tiempo que todos sean capaces de hacerlo por sí mismos.
Subject Item
wikipedia-es:Bug_Labs
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bug_Labs
Subject Item
dbr:Bug_Labs
owl:sameAs
dbpedia-es:Bug_Labs