This HTML5 document contains 48 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n15http://dbpedia.org/resource/Blakiston'
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Bubo_blakistoni?oldid=127640448&ns=
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Ketupa_blakistoni
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Bubo_blakistoni
Subject Item
dbpedia-es:Bubo_blakistoni
rdf:type
dbo:Animal dbo:Eukaryote owl:Thing dbo:Bird wikidata:Q19088 dbo:Species wikidata:Q729
rdfs:label
Bubo blakistoni
rdfs:comment
El búho de Blakiston, búho pescador de Blakiston o búho manchú (Bubo blakistoni; también se encuentra como Ketupa blakistoni) es considerado por algunos científicos como la especie de búho más grande del mundo compitiendo con el búho real. En un principio, esta especie se colocó bajo el género Ketupa que abarca los búhos pescadores pero los resultados de ADN no son claro sobre cual de los dos géneros sería el más adecuado para esta especie. Su hábitat es el bosque ribereño, con árboles grandes y viejos donde anidar, cerca de ríos, lagos y manantiales que no se congelan en invierno. Henry Seebohm nombró a esta ave en honor al naturalista inglés Thomas Blakiston, quien recolectó el espécimen original en Hakodate en Hokkaidō, Japón en 1883.
owl:sameAs
n14:039j8k
foaf:name
Búho pescador de Blakiston
dct:subject
category-es:Bubo category-es:Monumentos_naturales_de_Japón category-es:Aves_de_Asia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bubo_blakistoni
prop-es:binomial
Bubo blakistoni
prop-es:binomialAuthority
prop-es:classis
dbpedia-es:Aves
prop-es:familia
dbpedia-es:Strigidae
prop-es:genus
Bubo
prop-es:imageWidth
250
prop-es:name
Búho pescador de Blakiston
prop-es:ordo
dbpedia-es:Strigiformes
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:rangeMap
BuboBlakistoniIUCN2019-2.png
prop-es:rangeMapCaption
Distribución de Bubo blakistoni
prop-es:rangeMapWidth
240
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:species
B. blakistoni
prop-es:status
EN
dbo:wikiPageID
720235
dbo:wikiPageRevisionID
127640448
dbo:wikiPageLength
8754
dbo:conservationStatus
EN
dbo:binomialAuthority
dbpedia-es:Henry_Seebohm dbpedia-es:1884
dbo:class
dbpedia-es:Aves
dbo:family
dbpedia-es:Strigidae
dbo:genus
dbpedia-es:Bubo
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Strigiformes
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El búho de Blakiston, búho pescador de Blakiston o búho manchú (Bubo blakistoni; también se encuentra como Ketupa blakistoni) es considerado por algunos científicos como la especie de búho más grande del mundo compitiendo con el búho real. En un principio, esta especie se colocó bajo el género Ketupa que abarca los búhos pescadores pero los resultados de ADN no son claro sobre cual de los dos géneros sería el más adecuado para esta especie. Su hábitat es el bosque ribereño, con árboles grandes y viejos donde anidar, cerca de ríos, lagos y manantiales que no se congelan en invierno. Henry Seebohm nombró a esta ave en honor al naturalista inglés Thomas Blakiston, quien recolectó el espécimen original en Hakodate en Hokkaidō, Japón en 1883.
Subject Item
dbpedia-es:Búho_manchú
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Bubo_blakistoni
Subject Item
wikipedia-es:Bubo_blakistoni
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bubo_blakistoni
Subject Item
n15:s_fish_owl
owl:sameAs
dbpedia-es:Bubo_blakistoni