This HTML5 document contains 141 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n8http://es.dbpedia.org/resource/It's_Alright,_Ma_(I'm_Only_Bleeding)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n7http://es.dbpedia.org/resource/Love_Minus_Zero/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://bobdylan.com/music/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Bob_Dylan'
n16http://es.dbpedia.org/resource/Tom_Wilson_(productor_musical)
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Bringing_It_All_Back_Home?oldid=118783209&ns=
n5http://dbpedia.org/ontology/Work/
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n24http://es.dbpedia.org/resource/Maggie'
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n14http://es.dbpedia.org/resource/Mr.
n9http://es.dbpedia.org/resource/It's_All_Over_Now,
Subject Item
n7:No_Limit
prop-es:nombreDeTipo
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
dbpedia-es:Outlaw_Blues
prop-es:nombreDeTipo
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
rdf:type
schema:MusicAlbum dbo:Work dbo:MusicalWork owl:Thing schema:CreativeWork wikidata:Q482994 wikidata:Q386724 wikidata:Q2188189 dbo:Album
rdfs:label
Bringing It All Back Home
rdfs:comment
Bringing It All Back Home es el quinto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en marzo de 1965. El álbum fue la primera incursión de Dylan en la música rock con canciones como «Subterranean Homesick Blues» y «Maggie's Farm», contrapuestas al folk dominante en sus anteriores trabajos. Además de emprender una nueva etapa musical que consolidó con posteriores trabajos como Highway 61 Revisited y Blonde on Blonde, Bringing It All Back Home incluyó también un nuevo contenido lírico, con letras surrealistas y abstractas en detrimento de las canciones protesta que Dylan había compuesto hasta entonces.
owl:sameAs
n15:01cdr4
dct:subject
category-es:Álbumes_en_inglés category-es:Álbumes_de_Bob_Dylan category-es:Álbumes_número_uno_en_Reino_Unido category-es:Álbumes_de_Columbia_Records category-es:Álbumes_certificados_de_platino_por_la_Recording_Industry_Association_of_America category-es:Álbumes_de_1965
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
prop-es:actual
Bringing It All Back Home
prop-es:anterior
dbpedia-es:Another_Side_of_Bob_Dylan
prop-es:artista
dbpedia-es:Bob_Dylan
prop-es:añoa
1964
prop-es:añoac
1965
prop-es:añop
1965
prop-es:certificación
Platino en Estados Unidos
prop-es:discográfica
dbpedia-es:Columbia_Records
prop-es:duración
2834.0
prop-es:formato
dbpedia-es:Casete dbpedia-es:Super_Audio_CD dbpedia-es:LP dbpedia-es:Disco_compacto
prop-es:grabación
13 (Studio A, Columbia Recording Studios, Nueva York)
prop-es:género
dbpedia-es:Música_folk dbpedia-es:Blues_rock dbpedia-es:Folk_rock
prop-es:length
390.0 141.0 330.0 340.0 234.0 185.0 449.0 252.0 155.0 167.0 171.0
prop-es:nombre
Bringing It All Back Home
prop-es:posterior
dbpedia-es:Highway_61_Revisited
prop-es:productor
n16:
prop-es:publicación
22
prop-es:rev
Entertainment Weekly The Rolling Stone Album Guide dbpedia-es:Allmusic
prop-es:rev2score
A
prop-es:tipo
dbpedia-es:Álbum_de_estudio
prop-es:title
dbpedia-es:Outlaw_Blues n9:_Baby_Blue n14:_Tambourine_Man n8: dbpedia-es:Gates_of_Eden n13:s_115th_Dream dbpedia-es:On_the_Road_Again dbpedia-es:Subterranean_Homesick_Blues dbpedia-es:She_Belongs_to_Me n24:s_Farm n7:No_Limit
prop-es:todasEscritas
dbpedia-es:Bob_Dylan
prop-es:título
Cara A Cara B
dbo:wikiPageID
933793
dbo:wikiPageRevisionID
118783209
dbo:wikiPageExternalLink
n19:bringing-it-all-back-home
n5:runtime
3.0833333333333335 4.2 3.9 5.666666666666667 47.233333333333334 2.783333333333333 6.5 2.85 2.5833333333333335 7.483333333333333 2.35 5.5
dbo:wikiPageLength
24758
dbo:runtime
185.0 155.0 141.0 449.0 330.0 167.0 340.0 234.0 171.0 252.0 2834.0 390.0
dbo:title
Cara B Maggie's Farm On the Road Again Cara A Mr. Tambourine Man Bob Dylan's 115th Dream It's All Over Now, Baby Blue It's Alright, Ma (I'm Only Bleeding) Gates of Eden Love Minus Zero/No Limit Subterranean Homesick Blues She Belongs to Me Outlaw Blues Bringing It All Back Home
dbo:artist
dbpedia-es:Bob_Dylan
dbo:format
dbpedia-es:SACD dbpedia-es:Casete dbpedia-es:Disco_compacto dbpedia-es:LP
dbo:genre
dbpedia-es:Blues_rock dbpedia-es:Folk dbpedia-es:Folk_rock
dbo:previousWork
dbpedia-es:Another_Side_of_Bob_Dylan
dbo:producer
n16:
dbo:recordLabel
dbpedia-es:Columbia_Records
dbo:subsequentWork
dbpedia-es:Highway_61_Revisited
dbo:type
dbpedia-es:Álbum_de_estudio
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
Bringing It All Back Home es el quinto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en marzo de 1965. El álbum fue la primera incursión de Dylan en la música rock con canciones como «Subterranean Homesick Blues» y «Maggie's Farm», contrapuestas al folk dominante en sus anteriores trabajos. Además de emprender una nueva etapa musical que consolidó con posteriores trabajos como Highway 61 Revisited y Blonde on Blonde, Bringing It All Back Home incluyó también un nuevo contenido lírico, con letras surrealistas y abstractas en detrimento de las canciones protesta que Dylan había compuesto hasta entonces. Grabado en apenas tres días en los Columbia Recording Studios de Nueva York, Bringing It All Back Home —cuyo título hace referencia a la Invasión Británica— obtuvo buenas críticas de la prensa musical y fue definido por el biógrafo Clinton Heylin como «posiblemente el álbum más influyente de su era. Casi todo lo que venga en la canción popular contemporánea se puede encontrar ahí mismo». A nivel comercial, se convirtió en el segundo álbum de Dylan en lograr el primer puesto en la lista de discos más vendidos del Reino Unido, mientras que en los Estados Unidos llegó al puesto seis en la lista Billboard 200. En 2003, la revista Rolling Stone situó al álbum en el puesto 31 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Subject Item
dbpedia-es:Another_Side_of_Bob_Dylan
prop-es:posterior
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
dbo:subsequentWork
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
dbpedia-es:On_the_Road_Again
prop-es:álbum
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
wikipedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
dbpedia-es:Highway_61_Revisited
prop-es:anterior
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
dbo:previousWork
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
n13:s_115th_Dream
prop-es:álbum
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
dbpedia-es:She_Belongs_to_Me
prop-es:nombreDeTipo
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
n8:
prop-es:nombreDeTipo
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
n24:s_Farm
prop-es:nombreDeTipo
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home
Subject Item
dbr:Bringing_It_All_Back_Home
owl:sameAs
dbpedia-es:Bringing_It_All_Back_Home