This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Botón_(arquitectura)?oldid=127343006&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Botón_(arquitectura)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Botón_(arquitectura)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Ball_flower
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Ball_flower
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n8:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Botón (arquitectura)
rdfs:comment
El botón​ (o ball-flower, en inglés) es un ornamento arquitectónico con forma parecida a una pelota en forma de flor, que se usó durante la última parte del siglo XIII, y se puso de moda a principios del siglo XIV. Se lo puede ver generalmente colocado en fila en el hueco de una moldura. El ejemplar más temprano del cual se hayan tenido noticias es el que se puede observar en la parte oeste de la Catedral de Salisbury. El recurso fue muy utilizado en la Catedral Gloucester, en su lado sur.
dct:subject
category-es:Ornamentos_arquitectónicos category-es:Elementos_de_arquitectura_gótica
foaf:isPrimaryTopicOf
n8:
dbo:wikiPageID
7129623
dbo:wikiPageRevisionID
127343006
dbo:wikiPageLength
1225
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El botón​ (o ball-flower, en inglés) es un ornamento arquitectónico con forma parecida a una pelota en forma de flor, que se usó durante la última parte del siglo XIII, y se puso de moda a principios del siglo XIV. Se lo puede ver generalmente colocado en fila en el hueco de una moldura. El ejemplar más temprano del cual se hayan tenido noticias es el que se puede observar en la parte oeste de la Catedral de Salisbury. El recurso fue muy utilizado en la Catedral Gloucester, en su lado sur.