This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Bono_perpetuo?oldid=120153457&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Bono_perpetuo
rdfs:label
Bono perpetuo
rdfs:comment
Bono perpetuo es un bono que no tiene fecha de vencimiento.​ En los bonos perpetuos el emisor paga un cupón para siempre, y no tienen que pagar al vencimiento. También se le suelen llamar bonos perpetuos a los que tienen un vencimiento muy largo, como 100 años. La mayoría de estos bonos son exigibles, es decir, el emisor puede pagar un precio de rescate y cancelar el recurso. Países como México, China, o Irlanda han emitido bonos a 100 años. Uno de los primeros casos de un bono perpetuo fue la empresa Ferrocarriles de Chicago, que emitió en 1954, con un cupón al 5%, reembolsable en 2054. ​
dct:subject
category-es:Activos_financieros
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bono_perpetuo
dbo:wikiPageID
7971040
dbo:wikiPageRevisionID
120153457
dbo:wikiPageLength
1067
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Bono perpetuo es un bono que no tiene fecha de vencimiento.​ En los bonos perpetuos el emisor paga un cupón para siempre, y no tienen que pagar al vencimiento. También se le suelen llamar bonos perpetuos a los que tienen un vencimiento muy largo, como 100 años. La mayoría de estos bonos son exigibles, es decir, el emisor puede pagar un precio de rescate y cancelar el recurso. Países como México, China, o Irlanda han emitido bonos a 100 años. Uno de los primeros casos de un bono perpetuo fue la empresa Ferrocarriles de Chicago, que emitió en 1954, con un cupón al 5%, reembolsable en 2054. ​
Subject Item
wikipedia-es:Bono_perpetuo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bono_perpetuo
Subject Item
dbr:Perpetual_bond
owl:sameAs
dbpedia-es:Bono_perpetuo