This HTML5 document contains 65 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Bohrio?oldid=129383004&ns=
n7https://web.archive.org/web/20101212034149/http:/periodic.lanl.gov/elements/107.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://www.webelements.com/webelements/elements/text/Bh/index.
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/Bh.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Bohrio
rdfs:label
Bohrio
rdfs:comment
El bohrio (anteriormente llamado Nielsbohrio o Unnilseptio con símbolo provisional Uns o Gerphanio con símbolo Gp)​ es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bh y su número atómico es 107. Su nombre le fue dado en honor al científico danés Niels Bohr.
owl:sameAs
n10:025s_py
dct:subject
category-es:Bohrio
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bohrio
prop-es:isótopo4ModoDesintegración
dbpedia-es:Desintegración_alfa
prop-es:isótopo5ModoDesintegración
dbpedia-es:Desintegración_alfa
prop-es:anterior
dbpedia-es:Seaborgio
prop-es:bloque
dbpedia-es:Elementos_del_bloque_d
prop-es:configuraciónElectrónica
[[[radón|Rn]]]5f14 6d5 7s2
prop-es:eIonización
742.9 2566.5 1688.5
prop-es:estado
dbpedia-es:Sólido
prop-es:estadosOxidación
7.6
prop-es:grupo
7
prop-es:isótopo1Abundancia
dbpedia-es:Radioisótopo_sintético
prop-es:isótopo1Energía
8.8
prop-es:isótopo1Nm
274
prop-es:isótopo1PSemidesintegración
54.0
prop-es:isótopo1Producto
270
prop-es:isótopo2Abundancia
dbpedia-es:Radioisótopo_sintético
prop-es:isótopo2Energía
9.02
prop-es:isótopo2ModoDesintegración
dbpedia-es:Desintegración_alfa
prop-es:isótopo2Nm
272
prop-es:isótopo2PSemidesintegración
9.8
prop-es:isótopo2Producto
268
prop-es:isótopo3Abundancia
dbpedia-es:Radioisótopo_sintético
prop-es:isótopo3Energía
9.35
prop-es:isótopo3ModoDesintegración
dbpedia-es:Desintegración_alfa
prop-es:isótopo3Nm
271
prop-es:isótopo3PSemidesintegración
1.2
prop-es:isótopo3Producto
267
prop-es:isótopo4Abundancia
dbpedia-es:Radioisótopo_sintético
prop-es:isótopo4Energía
8.93
prop-es:isótopo4Nm
270
prop-es:isótopo4PSemidesintegración
61.0
prop-es:isótopo4Producto
266
prop-es:isótopo5Abundancia
dbpedia-es:Radioisótopo_sintético
prop-es:isótopo5Energía
8.83
prop-es:isótopo5Nm
267
prop-es:isótopo5PSemidesintegración
17.0
prop-es:isótopo5Producto
263
prop-es:masaAtómica
264
prop-es:número
107
prop-es:periodo
7
prop-es:posterior
dbpedia-es:Hasio
prop-es:radioAtómico
128
prop-es:radioCovalente
141
prop-es:símbolo
Bh
dbo:wikiPageID
42510
dbo:wikiPageRevisionID
129383004
dbo:wikiPageExternalLink
n5:html n7:html n8:html
prop-es:isótopo1ModoDesintegración
dbpedia-es:Desintegración_alfa
dbo:wikiPageLength
5751
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El bohrio (anteriormente llamado Nielsbohrio o Unnilseptio con símbolo provisional Uns o Gerphanio con símbolo Gp)​ es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Bh y su número atómico es 107. Su nombre le fue dado en honor al científico danés Niels Bohr. Elemento químico que se espera que tenga propiedades químicas semejantes a las del elemento renio. Fue sintetizado e identificado sin ambigüedad en 1981 por un equipo de Darmstadt, Alemania, equipo dirigido por P. Armbruster y G. Müzenberg. La reacción usada para producir el elemento fue propuesta y aplicada en 1976 por un grupo de Dubna (cerca de Moscú), que estaba bajo la guía de Yuri Oganesián. Un blanco de 209Bi fue bombardeado por un haz de proyectiles de 54Cr. La mejor técnica par identificar un nuevo isótopo es su correlación genética con isótopos conocidos a través de una cadena de desintegración radiactiva. En general, estas cadenas de decaimiento se interrumpen por fisión espontánea. Con el fin de aplicar el análisis de cadena de decaimiento deberían producirse aquellos isótopos que son más estables frente a la fisión espontánea, es decir, isótopos con números impares de protones y neutrones. Para hacer que estas pérdidas por fisión se mantengan pequeñas, debe producirse un núcleo con la mínima energía de excitación posible. En este aspecto, son ventajosas las reacciones en las que se utilizan compañeros de colisión relativamente simétricos y núcleos estrechamente enlazados de capa cerrada como el 209Bi y el 208Pb como blancos, y el 48Ca y el 50Ti como proyectiles.En el experimento de Darmstadt se encontraron seis cadenas de decaimiento. Todos los decaimientos pueden atribuirse al 262Bh, un núcleo impar producido en una reacción de un neutrón. El isótopo 262Bh decae por decaimiento de partícula alfa, con una vida media de unos 5ms. Ciertos experimentos de Dubna, llevados a cabo en 1983, establecieron la producción de 262Bh en la reacción 209Bi + 54Cr.
Subject Item
dbpedia-es:Elemento_107
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Bohrio
Subject Item
dbpedia-es:Unnilseptio
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Bohrio
Subject Item
dbpedia-es:Seaborgio
prop-es:posterior
dbpedia-es:Bohrio
Subject Item
dbr:Bohrium
owl:sameAs
dbpedia-es:Bohrio
Subject Item
dbpedia-es:Hasio
prop-es:anterior
dbpedia-es:Bohrio
Subject Item
wikipedia-es:Bohrio
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bohrio