This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Bochica?oldid=129448354&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Bochica_withi
prop-es:genus
dbpedia-es:Bochica
dbo:genus
dbpedia-es:Bochica
Subject Item
wikipedia-es:Bochica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bochica
Subject Item
dbpedia-es:Bochica
rdfs:label
Bochica
rdfs:comment
Bochica (en muysc cubun Bozica AFI: /botʂika/ o /botsika/​) es, en la mitología muisca, un héroe civilizador, o un dios, que enseñó a los muiscas a hilar el algodón y tejer mantas, además de inculcarles principios morales y sociales. La tradición mítica también afirma que fue el creador del Salto del Tequendama. Los muiscas lo describieron como un hombre de piel blanca, ojos azules, cabello rubio o blanco y barba larga hasta la cintura, vistiendo una manta hasta las pantorrillas, con los pies descalzos y portando un báculo de oro.
owl:sameAs
n10:03ym65m
dct:subject
category-es:Mitología_chibcha category-es:Deidades_americanas category-es:Maestros_primordiales
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bochica
dbo:wikiPageID
90571
dbo:wikiPageRevisionID
129448354
dbo:wikiPageLength
26295
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
Bochica (en muysc cubun Bozica AFI: /botʂika/ o /botsika/​) es, en la mitología muisca, un héroe civilizador, o un dios, que enseñó a los muiscas a hilar el algodón y tejer mantas, además de inculcarles principios morales y sociales. La tradición mítica también afirma que fue el creador del Salto del Tequendama. Los muiscas lo describieron como un hombre de piel blanca, ojos azules, cabello rubio o blanco y barba larga hasta la cintura, vistiendo una manta hasta las pantorrillas, con los pies descalzos y portando un báculo de oro. Fue conocido por varios nombres, según las distintas regiones de la Confederación Muisca que visitó. En la provincia de Bacatá (Zipazgo) se le llamó Neuterequeteua, Nemterequeteba, Nemquetheba, Chimizapagua, Zuhé, Xué y Zuhá. En las provincias de Hunza (Tunja) y Suamox (Sogamoso) se le llamó Sadigua, Sugumonxe y Sugunsua. También se le llamó Idacanzas, aunque para algunos autores, como José Antonio de Plaza, se trata de personajes distintos, siendo Idacanzas el primer Sumo Sacerdote de Sogamoso, heredero del poder legado por Bochica.​
Subject Item
dbr:Bochica
owl:sameAs
dbpedia-es:Bochica