This HTML5 document contains 36 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Bit_hilani?oldid=128823368&ns=
n6http://menadoc.bibliothek.uni-halle.de/dmg/periodical/titleinfo/94014%7Cart%C3%ADculo=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Bit_hilani
rdfs:label
Bit hilani
rdfs:comment
Bīt hilani es un tipo de edificio que se encuentra en varios palacios de Siria y el norte de Mesopotamia a finales del segundo milenio y principios del primer milenio a. C., muy difundido entre el pueblo arameo y muy exitoso entre los arquitectos asirios. Es un edificio que consiste en una unidad arquitectónica caracterizada por el pórtico de columnas que daba a su entrada. El término aparece en los textos asirios desde el siglo XIX en adelante, pero el tipo de edificio ha sido identificado por excavaciones arqueológicas en sitios más antiguos.
dct:subject
category-es:Arquitectura_de_Asiria
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bit_hilani
prop-es:apellido
Meissner Wachtsmuth Braun
prop-es:año
1958 1940 2018
prop-es:editorial
de Gruyter Nünnerich-Asmus Verlag Harrassowitz
prop-es:fechaacceso
12
prop-es:idioma
alemán
prop-es:isbn
978
prop-es:nombre
Gerd Friedrich Bruno
prop-es:otros
con Dietrich Opitz)
prop-es:publicación
Zeitschrift der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft
prop-es:páginas
67
prop-es:título
Studien zum Bît Hilâni im Nordpalast Assurbanaplis zu Ninive Vom Bît Hilani zum Palas der Wartburg
prop-es:ubicación
Berlín Maguncia Wiesbaden
prop-es:url
http://menadoc.bibliothek.uni-halle.de/dmg/periodical/titleinfo/94014|artículo= Was ist ein >Hilanibît hilani<?
prop-es:volumen
108
dbo:wikiPageID
9292690
dbo:wikiPageRevisionID
128823368
dbo:wikiPageExternalLink
n6:
dbo:wikiPageLength
2895
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Bīt hilani es un tipo de edificio que se encuentra en varios palacios de Siria y el norte de Mesopotamia a finales del segundo milenio y principios del primer milenio a. C., muy difundido entre el pueblo arameo y muy exitoso entre los arquitectos asirios. Es un edificio que consiste en una unidad arquitectónica caracterizada por el pórtico de columnas que daba a su entrada. El término aparece en los textos asirios desde el siglo XIX en adelante, pero el tipo de edificio ha sido identificado por excavaciones arqueológicas en sitios más antiguos. Una antigua forma de esta construcción se encuentra en el palacio del nivel IV de Alalakh en el oeste de Siria (siglos XV-XIV). Se encuentra en los complejos palaciegos de las capitales de los reinos arameos y neohititas de principios del primer milenio a. C., Tell Halaf (antigua Guzana), Karkemish y Zincirli (Sam'al). El bīt hilani de Tell Halaf consistía en columnas cuya base estaba formada por leones que sostenían deidades que servían de columnas. Después de comenzar la conquista de estas regiones a partir del siglo IX a. C., los asirios se aficionaron a este tipo de construcción, lo que reflejó en la arquitectura su apertura a las influencias arameas. El bīt hilani que construyeron está situado cerca de los palacios reales, pero aislado. Uno de estos edificios se excavó en la terraza del palacio Dur-Sharrukin, mientras que los otros se mencionan solo en los textos, en particular los de Nínive, y pueden aparecer en bajorrelieves.
Subject Item
wikipedia-es:Bit_hilani
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bit_hilani