This HTML5 document contains 63 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_San_Fernando_de_Omoa?oldid=118816298&ns=
n11http://es.dbpedia.org/resource/Guerra_anglo-española_(1779-1783)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Battle_of_San_Fernando_de_Omoa
owl:sameAs
dbpedia-es:Batalla_de_San_Fernando_de_Omoa
Subject Item
dbpedia-es:Batalla_de_San_Fernando_de_Omoa
rdf:type
dbo:MilitaryConflict owl:Thing n14:Event dbo:Event dbo:SocietalEvent wikidata:Q1656682 schema:Event
rdfs:label
Batalla de San Fernando de Omoa
rdfs:comment
La Batalla de San Fernando de Omoa se desarrolló a finales de 1779 y tuvo como resultado la captura británica de la Fortaleza de San Fernando (actual Honduras). Esta acción precipitó la entrada de España en la denominada Revolución americana.
owl:sameAs
n16:05zt926
foaf:name
Guerra anglo-española (1779-1783) (Guerra de Independencia de los Estados Unidos) Batalla de San Fernando de Omoa
dct:subject
category-es:Batallas_de_España_en_la_Guerra_de_Independencia_de_los_Estados_Unidos category-es:Batallas_de_la_Guerra_de_Independencia_de_los_Estados_Unidos category-es:Historia_colonial_de_Honduras category-es:Nueva_España_en_1779
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Batalla_de_San_Fernando_de_Omoa
prop-es:bajas
6 2 40
prop-es:campaña
Guerra anglo-española del Golfo de México
prop-es:comandante
dbpedia-es:Matías_de_Gálvez_y_Gallardo Juan Dastiex. dbpedia-es:William_Dalrymple Simón Desnaux dbpedia-es:Capitán dbpedia-es:John_Lutrell dbpedia-es:Capitán_general
prop-es:combatientes
Gran Bretaña
prop-es:conflicto
n11:
prop-es:descripciónImagen
Castillo de San Fernando de Omoa
prop-es:fecha
16
prop-es:imagen
Exterior Fuerte de Omoa Honduras.jpg
prop-es:lugar
dbpedia-es:Fortaleza_de_San_Fernando dbpedia-es:Honduras
prop-es:nombreBatalla
Batalla de San Fernando de Omoa
prop-es:resultado
Victoria británica
prop-es:soldados
365 885 2
dbo:wikiPageID
1352744
dbo:wikiPageRevisionID
118816298
dbo:wikiPageLength
5523
dbo:causalties
2 oficiales capturados 40 soldados regulares capturados, dos naves capturadas. 6 muertos y 14 heridos y bajas adicionales por enfermedad.
dbo:combatant
Gran Bretaña 365 soldados regulares 885 soldados regulares, marinos, milicia y nativos 2 oficiales
dbo:result
Victoria británica
dbo:commander
dbpedia-es:Capitán dbpedia-es:Capitán_General
dbo:place
dbpedia-es:Honduras dbpedia-es:Fortaleza_de_San_Fernando
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La Batalla de San Fernando de Omoa se desarrolló a finales de 1779 y tuvo como resultado la captura británica de la Fortaleza de San Fernando (actual Honduras). Esta acción precipitó la entrada de España en la denominada Revolución americana. Esta fue la única batalla librada en la historia de esta fortaleza: los británicos atacaron y conquistaron la fortaleza, pero en menos de dos meses el ejército español recibió refuerzos y los británicos rindieron el fuerte. A la vista de los acontecimientos, el Rey Carlos III declaró la guerra al Reino de Gran Bretaña, reemplazando su plan original de mediar en los desórdenes sociales británicos en América.
Subject Item
dbpedia-es:Batalla_de_san_fernando_de_omoa
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Batalla_de_San_Fernando_de_Omoa
Subject Item
wikipedia-es:Batalla_de_San_Fernando_de_Omoa
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Batalla_de_San_Fernando_de_Omoa