This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos_espacial?oldid=123928570&ns=
n6https://web.archive.org/web/20060728063519/http:/www.informatik.fernuni-hagen.de/import/pi4/Tutorial-neu.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
n10http://www.postgis.
n7http://www.cs.umn.edu/Research/shashi-group/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Base_de_datos_geografica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Base_de_datos_espacial
Subject Item
dbpedia-es:Base_de_datos_geográfica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Base_de_datos_espacial
Subject Item
dbpedia-es:Base_de_datos_espaciales
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Base_de_datos_espacial
Subject Item
wikipedia-es:Base_de_datos_espacial
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Base_de_datos_espacial
Subject Item
dbpedia-es:Base_de_datos_espacial
rdfs:label
Base de datos espacial
rdfs:comment
Una base de datos espacial (spatial database) es un sistema administrador de bases de datos que maneja datos existentes en un espacio o datos espaciales. En este tipo de bases de datos es imprescindible establecer un cuadro de referencia (un SRE, ) para definir la localización y relación entre objetos, ya que los datos tratados en este tipo de bases de datos tienen un valor relativo, no es un valor absoluto. Los sistemas de referencia espacial pueden ser de dos tipos: georreferenciados (aquellos que se establecen sobre la superficie terrestre. Son los que normalmente se utilizan, ya que es un dominio manipulable, perceptible y que sirve de referencia) y no georreferenciados (son sistemas que tienen valor físico, pero que pueden ser útiles en determinadas situaciones).
owl:sameAs
n4:0c7k7y
dct:subject
category-es:Sistemas_de_Información_Geográfica category-es:Términos_de_geografía category-es:Bases_de_datos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Base_de_datos_espacial
dbo:wikiPageID
214148
dbo:wikiPageRevisionID
123928570
dbo:wikiPageExternalLink
n6:pdf n7: n10:org
dbo:wikiPageLength
14438
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Una base de datos espacial (spatial database) es un sistema administrador de bases de datos que maneja datos existentes en un espacio o datos espaciales. En este tipo de bases de datos es imprescindible establecer un cuadro de referencia (un SRE, ) para definir la localización y relación entre objetos, ya que los datos tratados en este tipo de bases de datos tienen un valor relativo, no es un valor absoluto. Los sistemas de referencia espacial pueden ser de dos tipos: georreferenciados (aquellos que se establecen sobre la superficie terrestre. Son los que normalmente se utilizan, ya que es un dominio manipulable, perceptible y que sirve de referencia) y no georreferenciados (son sistemas que tienen valor físico, pero que pueden ser útiles en determinadas situaciones). La construcción de una base de datos geográfica implica un proceso de abstracción para pasar de la complejidad del mundo real a una representación simplificada que pueda ser procesada por el lenguaje de las computadoras actuales. Este proceso de abstracción tiene diversos niveles y normalmente comienza con la concepción de la estructura de la base de datos, generalmente en capas; en esta fase, y dependiendo de la utilidad que se vaya a dar a la información a compilar, se seleccionan las capas temáticas a incluir. La estructuración de la información espacial procedente del mundo real en capas conlleva cierto nivel de dificultad. En primer lugar, la necesidad de abstracción que requieren los computadores implica trabajar con primitivas básicas de dibujo, de tal forma que toda la complejidad de la realidad ha de ser reducida a puntos, líneas o polígonos. En segundo lugar, existen relaciones espaciales entre los objetos geográficos que el sistema no puede obviar; la topología, que en realidad es el método matemático-lógico usado para definir las relaciones espaciales entre los objetos geográficos puede llegar a ser muy compleja, ya que son muchos los elementos que interaccionan sobre cada aspecto de la realidad.
Subject Item
dbr:Spatial_database
owl:sameAs
dbpedia-es:Base_de_datos_espacial