This HTML5 document contains 36 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Bahía_de_la_Academia?oldid=118064278&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Bahía_de_la_Academia
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Bahía_de_la_Academia
Subject Item
dbpedia-es:Bahía_de_la_Academia
rdf:type
schema:BodyOfWater dbo:Location dbo:BodyOfWater dbo:Place owl:Thing schema:Place dbo:NaturalPlace
rdfs:label
Bahía de la Academia
rdfs:comment
La Bahía de la Academia​ es el puerto natural de la isla Santa Cruz, en el archipiélago de las Islas Galápagos, Ecuador. La bahía fue llamada así por la Academia de Ciencias de California, que envió una expedición aquí en 1905. Es el hogar de la Estación Científica Charles Darwin, fundado en 1959 para preservar y estudiar la fauna de Galápagos. Fue aquí donde la tripulación del buque noruego Alexandra fue rescatada en 1906. Popular entre los marineros y turistas, Bahía Academia limita con la ciudad de Puerto Ayora, la ciudad más grande de las Galápagos. El buceo es una actividad muy popular en el lugar.
owl:sameAs
n15:08s3xt
foaf:name
Bahía de la Academia
dct:subject
category-es:Geografía_de_Ecuador category-es:Bahías_de_las_Islas_Galápagos category-es:Isla_Santa_Cruz
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Bahía_de_la_Academia
prop-es:archipiélago
Islas Galápagos
prop-es:continente
América
prop-es:divisiónAdministrativa
Galápagos
prop-es:divisiónAdministrativaTipo
Provincia
prop-es:mapaLoc
Islas Galápagos
prop-es:maresLindantes
Océano Pacífico
prop-es:nombre
Bahía de la Academia
prop-es:pieFoto
Vista de la ensenada
prop-es:pieMapaLoc
Geolocalización
prop-es:tamMapaLoc
250
prop-es:tamañoFoto
250
prop-es:tamañoMapa
250
prop-es:tipo
natural
dbo:wikiPageID
5681825
dbo:wikiPageRevisionID
118064278
dbo:wikiPageLength
2379
dbo:country
dbpedia-es:Ecuador
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
La Bahía de la Academia​ es el puerto natural de la isla Santa Cruz, en el archipiélago de las Islas Galápagos, Ecuador. La bahía fue llamada así por la Academia de Ciencias de California, que envió una expedición aquí en 1905. Es el hogar de la Estación Científica Charles Darwin, fundado en 1959 para preservar y estudiar la fauna de Galápagos. Fue aquí donde la tripulación del buque noruego Alexandra fue rescatada en 1906. Popular entre los marineros y turistas, Bahía Academia limita con la ciudad de Puerto Ayora, la ciudad más grande de las Galápagos. El buceo es una actividad muy popular en el lugar.
Subject Item
dbr:Academy_Bay
owl:sameAs
dbpedia-es:Bahía_de_la_Academia