This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Aversión_a_la_pérdida?oldid=125409106&ns=
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Aversión_a_la_pérdida
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Aversión_a_la_pérdida
Subject Item
dbpedia-es:Aversión_a_la_pérdida
rdfs:label
Aversión a la pérdida
rdfs:comment
En economía y teoría de la decisión, la aversión a la pérdida se refiere a la fuerte tendencia de la gente a preferir evitar pérdidas monetarias antes que conseguir ganancias monetarias equivalentes: Las pérdidas pesan mucho más que las ganancias. La aversión a la pérdida forma parte de la teoría prospectiva (o de las perspectivas), desarrollada en 1979 por los psicólogos Daniel Kahneman (Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 2002) y Amos Tversky.​ Sus estudios sugieren que las pérdidas son valoradas psicológicamente entre 1,5 y 2,5 veces más intensamente que las ganancias.​
owl:sameAs
n8:02nvgr
dct:subject
category-es:Sesgos_cognitivos category-es:Finanzas category-es:Comportamiento_del_consumidor
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Aversión_a_la_pérdida
dbo:wikiPageID
5701004
dbo:wikiPageRevisionID
125409106
dbo:wikiPageLength
8570
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
En economía y teoría de la decisión, la aversión a la pérdida se refiere a la fuerte tendencia de la gente a preferir evitar pérdidas monetarias antes que conseguir ganancias monetarias equivalentes: Las pérdidas pesan mucho más que las ganancias. La aversión a la pérdida forma parte de la teoría prospectiva (o de las perspectivas), desarrollada en 1979 por los psicólogos Daniel Kahneman (Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 2002) y Amos Tversky.​ Sus estudios sugieren que las pérdidas son valoradas psicológicamente entre 1,5 y 2,5 veces más intensamente que las ganancias.​
Subject Item
dbr:Loss_aversion
owl:sameAs
dbpedia-es:Aversión_a_la_pérdida