This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Auxilio_Azul?oldid=118925996&ns=
Subject Item
wikipedia-es:Auxilio_Azul
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Auxilio_Azul
Subject Item
dbpedia-es:Auxilio_Azul
rdfs:label
Auxilio Azul
rdfs:comment
La organización Auxilio Azul (denominada también como Auxilio Azul María Paz) fue una organización falangista femenina de Auxilio Social fundado por María Paz Martínez Unciti en la clandestinidad de Madrid durante la Guerra Civil Española.​ Muchas de las mujeres participantes de esta organización eran tradicionalistas, de Renovación Española o sin afiliación alguna. Llegaron a ser un total de seis mil mujeres afiliadas.​ Las reuniones se realizaban en las casas de las afiliadas, el método de reclutamiento era por amistad. La hermana de Maria Paz se hace cargo de la organización a partir de noviembre de 1936. Este cambio renovó las estructuras pasando de una a una celular en la que se mejoraban las estructuras de comunicación interna que requerían las operaciones clandestinas. La organizac
dct:subject
category-es:Zona_franquista category-es:Falange_Española
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Auxilio_Azul
dbo:wikiPageID
3659400
dbo:wikiPageRevisionID
118925996
dbo:wikiPageLength
1455
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
La organización Auxilio Azul (denominada también como Auxilio Azul María Paz) fue una organización falangista femenina de Auxilio Social fundado por María Paz Martínez Unciti en la clandestinidad de Madrid durante la Guerra Civil Española.​ Muchas de las mujeres participantes de esta organización eran tradicionalistas, de Renovación Española o sin afiliación alguna. Llegaron a ser un total de seis mil mujeres afiliadas.​ Las reuniones se realizaban en las casas de las afiliadas, el método de reclutamiento era por amistad. La hermana de Maria Paz se hace cargo de la organización a partir de noviembre de 1936. Este cambio renovó las estructuras pasando de una a una celular en la que se mejoraban las estructuras de comunicación interna que requerían las operaciones clandestinas. La organización operó durante toda la contienda Civil en la ciudad de Madrid, en retaguardia, y no fue detectada jamás por las Autoridades Gubernamentales de la República.​
Subject Item
dbpedia-es:Auxilio_Azul_María_Paz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Auxilio_Azul
Subject Item
dbpedia-es:Auxilio_azul
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Auxilio_Azul
Subject Item
dbpedia-es:Auxilio_Azul_Maria_Paz
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Auxilio_Azul