This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Autenticación_de_múltiples_factores?oldid=126817249&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores
rdfs:label
Autenticación de múltiples factores
rdfs:comment
La autenticación de múltiples factores (AMF) es un método de control de acceso informático en el que a un usuario se le concede acceso al sistema solo después de que presente dos o más pruebas diferentes de que es quien dice ser. Estas pruebas pueden ser diversas, como una contraseña, que posea una clave secundaria rotativa, o un certificado digital instalado en el equipo, entre otros.
dct:subject
category-es:Control_de_acceso_informático category-es:Sistemas_de_autentificación
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores
dbo:wikiPageID
7897879
dbo:wikiPageRevisionID
126817249
dbo:wikiPageLength
11457
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La autenticación de múltiples factores (AMF) es un método de control de acceso informático en el que a un usuario se le concede acceso al sistema solo después de que presente dos o más pruebas diferentes de que es quien dice ser. Estas pruebas pueden ser diversas, como una contraseña, que posea una clave secundaria rotativa, o un certificado digital instalado en el equipo, entre otros. La autenticación de dos factores (A2F) es un método de confirmar que un usuario es quien dice ser combinando dos componentes diferentes de entre: 1) algo que saben; 2) algo que tienen; y 3) algo que son. Es el método más extendido en la actualidad para acceder a cuentas de correo como las de iCloud o Gmail, pero generalmente se solicita que el usuario active voluntariamente esta capa de protección adicional. Un ejemplo de la vida cotidiana de este tipo de autenticación es la retirada de efectivo de un cajero automático. Solo tras combinar una tarjeta de crédito —algo que el usuario posee— y un pin —algo que el usuario sabe— se permite que la transacción se lleve a cabo. La autenticación en dos pasos o verificación en dos pasos es un método de confirmar la identidad de un usuario utilizando algo que conocen (contraseña) y un segundo factor distinto a lo que sean o posean. Un ejemplo de un segundo paso es que el usuario tenga que introducir algo que le sea enviado a través de un medio alternativo, o que tenga que introducir una serie de dígitos generados por una aplicación conocida por el usuario y el sistema de autenticación.
Subject Item
dbpedia-es:Autenticación_de_dos_factores
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores
Subject Item
dbpedia-es:2FA
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores
Subject Item
dbr:Multi-factor_authentication
owl:sameAs
dbpedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores
Subject Item
dbpedia-es:Autenticación_de_doble_factor
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores
Subject Item
wikipedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Autenticación_de_múltiples_factores