This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Asno_de_Buridán?oldid=117295112&ns=
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n12http://dbpedia.org/resource/Buridan'
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Asno_de_Buridán
rdfs:label
Asno de Buridán
rdfs:comment
El asno de Buridán es el nombre que se le da al animal que protagoniza un antiguo argumento de reducción al absurdo contra Jean Buridan (1300 - 1358), teólogo escolástico discípulo de Guillermo de Ockham, defensor del libre albedrío y de la posibilidad de ponderar toda decisión a través de la razón.
owl:sameAs
n6:037z89
dct:subject
category-es:Dilemas category-es:Paradojas_epónimas category-es:Burros_de_ficción category-es:Experimentos_mentales_en_filosofía category-es:Problemas_filosóficos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Asno_de_Buridán
dbo:wikiPageID
347840
dbo:wikiPageRevisionID
117295112
dbo:wikiPageLength
3775
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
El asno de Buridán es el nombre que se le da al animal que protagoniza un antiguo argumento de reducción al absurdo contra Jean Buridan (1300 - 1358), teólogo escolástico discípulo de Guillermo de Ockham, defensor del libre albedrío y de la posibilidad de ponderar toda decisión a través de la razón. Para satirizar su posición, algunos críticos imaginaron el caso absurdo de un asno que no sabe elegir entre dos montones de heno (o, en otras versiones, entre un montón de avena y un cubo de agua) y que a consecuencia de ello termina muriendo de inanición (o de sed). Se trata, según algunos, de una paradoja, ya que, pudiendo comer, no come porque no sabe, no puede o no quiere elegir qué montón es más conveniente, ya que ambos montones le parecen iguales. Aristóteles, en el De Cælo, ya se había preguntado cómo un perro confrontado ante dos cantidades idénticas de alimento podría comer. El ejemplo del asno que muere de hambre por indecisión parece inverosímil, pero es posible imaginar casos menos extremos y más intuitivos de la misma paradoja: piénsese en alguien que sigue la máxima de hacer siempre primero lo que es más urgente y, enfrentado ante varias tareas urgentes, su propia deliberación acerca de cuál es la tarea prioritaria le hace perder valiosísimo tiempo. O piénsese en una persona que ama a dos pretendientes ¿puede amarlos a ambos con la misma fuerza y perderlos a ambos por culpa de su indecisión?
Subject Item
dbpedia-es:Asno_de_Buridan
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Asno_de_Buridán
Subject Item
dbpedia-es:Asno_de_Buridano
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Asno_de_Buridán
Subject Item
wikipedia-es:Asno_de_Buridán
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Asno_de_Buridán
Subject Item
n12:s_ass
owl:sameAs
dbpedia-es:Asno_de_Buridán