This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n13http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Control_de_fuego_(naval)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Arsenal_(armamento)
n11http://es.dbpedia.org/resource/Arsenal_(fábrica)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Parque_(militar)
n4http://es.dbpedia.org/resource/Arsenal_(armamento)
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Arsenal_(armamento)?oldid=129288022&ns=
Subject Item
n4:
rdfs:label
Arsenal (armamento)
rdfs:comment
Un arsenal es un edificio destinado a la construcción, reparación, almacenamiento y distribución de armamento y munición. El más importante de los arsenales de la Edad Moderna europea fue el Arsenal de Venecia. Un arsenal capaz de suministrar el equipo necesario a un ejército de tamaño considerable consta de una fábrica de armas, una fábrica de transportes, un laboratorio, una fábrica de armas de mano, una fábrica de munición de armas de mano, una fábrica de arneses, cueros y tiendas y una fábrica de explosivos; asimismo, debe contar con numerosos almacenes.
owl:sameAs
n10:01b41j
dct:subject
n13: category-es:Arsenales category-es:Términos_de_arquitectura_militar
foaf:isPrimaryTopicOf
n15:
dbo:wikiPageID
2236100
dbo:wikiPageRevisionID
129288022
dbo:wikiPageLength
6266
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
Un arsenal es un edificio destinado a la construcción, reparación, almacenamiento y distribución de armamento y munición. El más importante de los arsenales de la Edad Moderna europea fue el Arsenal de Venecia. Un arsenal capaz de suministrar el equipo necesario a un ejército de tamaño considerable consta de una fábrica de armas, una fábrica de transportes, un laboratorio, una fábrica de armas de mano, una fábrica de munición de armas de mano, una fábrica de arneses, cueros y tiendas y una fábrica de explosivos; asimismo, debe contar con numerosos almacenes. Otro tipo de arsenal es aquel en el que a las fábricas las sustituyen talleres. La ubicación del arsenal es resultado de consideraciones de carácter táctico; si se trata del arsenal inicialmente citado debe estar situado en una base de operaciones, una zona localizada lejos de la frontera y resguardada de ataques enemigos donde sea factible extraer con facilidad los recursos del territorio. Las defensas con las que cuenta este tipo de edificio deben ser similares a las de una fortaleza. Este tipo de arsenal se encuentra dividido en tres departamentos: ventas, construcción y administración. * Dentro del departamento de ventas se encuentran los siguientes subdepartamentos: departamento de distribución y recepción, departamento de diseño, departamento de armas, munición, arneses, cueros, pertrechos, equipo de campo, herramientas e instrumentos, departamento de ingeniería, almacén de madera y desguace. * Dentro del departamento de construcción se ubican la fábrica de armas, las fábrica de transportes, el laboratorio, la fábrica de armas de mano, la fábrica de arneses y equipo de campo y la fábrica de explosivos, en el otro tipo de almacén los talleres sustituyen a las fábricas anteriormente citadas. * Al frente del departamento de administración se encuentra el director general del arsenal; asimismo, forman el cuerpo administrativo funcionarios militares y civiles, suboficiales, militares, capataces civiles, operarios, obreros y empleados. En las factorías se requiere una labor ejecutiva y administrativa eficiente y económica; en los departamentos de ventas se necesita un conocimiento de todos los utensilios bélicos disponibles. Frederick Taylor introdujo el taylorismo en los arsenales.
Subject Item
n15:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
dbr:Arsenal
owl:sameAs
n4:
Subject Item
n2:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n11:
dbo:wikiPageRedirects
n4: