This HTML5 document contains 29 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n15http://es.dbpedia.org/resource/Iglesia_de_Santa_María_Magdalena_(Jerusalén)
n7https://web.archive.org/web/20091028084735/http:/www.skypalace.org/europe/slavic/east_slavic/russia/neo-byzantine.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso?oldid=130347609&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Catedral_de_San_Vladímir_de_Quersoneso
prop-es:estilo
dbpedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso
Subject Item
dbr:Neo-Byzantine_architecture_in_the_Russian_Empire
owl:sameAs
dbpedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso
Subject Item
wikipedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso
Subject Item
n15:
prop-es:estilo
dbpedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso
rdfs:label
Arquitectura neobizantina en el Imperio ruso
rdfs:comment
La arquitectura neobizantina en el Imperio ruso surgió en la década de 1850 y se convirtió en el estilo arquitectónico preferido, y respaldado oficialmente, para la construcción de iglesias durante el reinado del zar Alejandro II (1855-1881), reemplazando el de Konstantín Thon. Aunque Alejandro III cambió las preferencias del estado a favor del estilo neorruso tardío, la arquitectura neobizantina floreció durante su reinado (1881-1894) y continuó usándose hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial. Algunos arquitectos emigrados blancos, después la revolución de 1917, se establecieron en los Balcanes y en Harbin y siguieron trabajando en diseños neobizantinos allí hasta la Segunda Guerra Mundial.
dct:subject
category-es:Arquitectura_de_Lituania category-es:Arquitectura_neobizantina category-es:Arquitectura_de_Ucrania category-es:Arquitectura_de_Letonia category-es:Arquitectura_de_Moldavia category-es:Arquitectura_de_Rusia category-es:Arquitectura_de_Georgia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso
prop-es:autor
Savelyev
prop-es:fecha
2008 2005
prop-es:isbn
978
prop-es:título
Iskusstvo istorizma i gosudarstvernny zakaz [El arte del historicismo y el orden estatal] Vizantiysky stil v architecture Rossii [El estilo bizantino en la arquitectura de Rusia]
prop-es:ubicación
San Petersburgo Moscú
dbo:wikiPageID
8481071
dbo:wikiPageRevisionID
130347609
dbo:wikiPageExternalLink
n7:shtml
dbo:wikiPageLength
76765
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La arquitectura neobizantina en el Imperio ruso surgió en la década de 1850 y se convirtió en el estilo arquitectónico preferido, y respaldado oficialmente, para la construcción de iglesias durante el reinado del zar Alejandro II (1855-1881), reemplazando el de Konstantín Thon. Aunque Alejandro III cambió las preferencias del estado a favor del estilo neorruso tardío, la arquitectura neobizantina floreció durante su reinado (1881-1894) y continuó usándose hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial. Algunos arquitectos emigrados blancos, después la revolución de 1917, se establecieron en los Balcanes y en Harbin y siguieron trabajando en diseños neobizantinos allí hasta la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente, los edificios de arquitectura neobizantina se concentraron en San Petersburgo y en Crimea, con algunos proyectos aislados emprendidos en Kiev y Tbilisi. En la década de 1880, los diseños neobizantinos se convirtieron en la opción preferida para la expansión de la iglesia ortodoxa rusa en las fronteras del Imperio: Congreso de Polonia, Lituania, Besarabia, Asia Central, Cáucaso Norte, Bajo Volga y huestes cosacas; en la década de 1890, se extendieron desde la región de los Urales hacia Siberia siguiendo la aparición de nuevas ciudades a lo largo del emergente ferrocarril Transiberiano. También se construyeron iglesias neobizantinas patrocinadas por el estado en Jerusalén, Harbin, Sofía y en la Riviera francesa.​ La construcción no religiosa en estilo neobizantino fue poco común y la mayoría de los ejemplos existentes que se construyeron fueron hospitales y hospicios durante el reinado de Nicolás II.
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_la_Rusia_imperial
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_neobizantina_en_el_Imperio_ruso