This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_del_Perú?oldid=121680080&ns=
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_de_Peru
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_de_Perú
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_del_Peru
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
rdfs:label
Arquitectura del Perú
rdfs:comment
La arquitectura del Perú comprende una amplia variedad de estilos constructivos desarrollados a partir del año 3000 a. C. hasta la actualidad en el territorio actual y alrededores del estado moderno conocido como Perú. Su larga tradición abarca distintos periodos históricos desde el Antiguo Perú, el Imperio inca, el Virreinato del Perú y la República hasta nuestros días. En la Amazonía, Iquitos tiene su centro histórico que colecciona edificios únicos construidos durante la fiebre del caucho, destacando Ex Hotel Palace, la Iglesia Matriz de Iquitos y la Casa de Fierro.
owl:sameAs
n4:011bjtpd
dct:subject
category-es:Arquitectura_de_Perú
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Arquitectura_del_Perú
dbo:wikiPageID
1499182
dbo:wikiPageRevisionID
121680080
dbo:wikiPageLength
2363
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La arquitectura del Perú comprende una amplia variedad de estilos constructivos desarrollados a partir del año 3000 a. C. hasta la actualidad en el territorio actual y alrededores del estado moderno conocido como Perú. Su larga tradición abarca distintos periodos históricos desde el Antiguo Perú, el Imperio inca, el Virreinato del Perú y la República hasta nuestros días. La arquitectura colonial peruana es la conjunción de los estilos europeos influenciados por la imaginería indígena. Dos de los ejemplos más conocidos del Renacimiento son la Catedral de Cuzco y la Iglesia de Santa Clara en Cuzco. Después de este período, la mezcla cultural alcanzó una expresión más rica en el estilo barroco. Algunos ejemplos de este periodo barroco son el Convento de San Francisco en Lima, la Catedral de Cajamarca, o la fachada de la Universidad de Cuzco y, sobre el conjunto, las iglesias de y de , en Arequipa, son sus exponentes más bellos. En la Amazonía, Iquitos tiene su centro histórico que colecciona edificios únicos construidos durante la fiebre del caucho, destacando Ex Hotel Palace, la Iglesia Matriz de Iquitos y la Casa de Fierro. Las guerras de independencia dejaron un vacío creativo que el Neoclasicismo de inspiración francesa rellenó. El siglo XX se caracteriza por el eclecticismo, al que se opone el funcionalismo constructivo. El ejemplo más importante es la Plaza San Martín en Lima.
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_en_Peru
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_en_Perú
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_en_el_Peru
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_en_el_Perú
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_peruana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
wikipedia-es:Arquitectura_del_Perú
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú
Subject Item
dbr:Architecture_of_Peru
owl:sameAs
dbpedia-es:Arquitectura_del_Perú