This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_del_Camino_de_Santiago?oldid=118671651&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Arquitectura_del_Camino_de_Santiago
rdfs:label
Arquitectura del Camino de Santiago
rdfs:comment
A lo largo del recorrido del Camino de Santiago, es posible apreciar una serie de interesantes obras arquitectónicas.​ Si bien el Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port a Santiago de Compostela, recorre numerosos pueblos rurales del norte de España, también el camino permite entrar en contacto y admirar numerosos baluartes de la arquitectura española en una mezcla ecléctica de estilos, en varias ciudades importantes. Entre las obras que los peregrinos encuentran a su paso se destacan especialmente: el Puente la Reina, la catedral de Burgos, la Casa Botines, el Palacio Episcopal en Astorgue y la Catedral de Santiago de Compostela.​
dct:subject
category-es:Arquitectura_de_España category-es:Camino_de_Santiago
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Arquitectura_del_Camino_de_Santiago
dbo:wikiPageID
8643901
dbo:wikiPageRevisionID
118671651
dbo:wikiPageLength
6045
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
A lo largo del recorrido del Camino de Santiago, es posible apreciar una serie de interesantes obras arquitectónicas.​ Si bien el Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port a Santiago de Compostela, recorre numerosos pueblos rurales del norte de España, también el camino permite entrar en contacto y admirar numerosos baluartes de la arquitectura española en una mezcla ecléctica de estilos, en varias ciudades importantes. Entre las obras que los peregrinos encuentran a su paso se destacan especialmente: el Puente la Reina, la catedral de Burgos, la Casa Botines, el Palacio Episcopal en Astorgue y la Catedral de Santiago de Compostela.​
Subject Item
wikipedia-es:Arquitectura_del_Camino_de_Santiago
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Arquitectura_del_Camino_de_Santiago