This HTML5 document contains 32 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n13https://books.google.com.ar/books%3Fid=7rN99UWFOfAC&pg=PA68&lpg=PA68&dq=Silvia+Cochetti&source=bl&ots=Hefc_w4ZD5&sig=Df71INW-rkFAKgtdS4uhxQkRzrQ&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjT3ZP4nbvOAhVGhpAKHZi6DL8Q6AEIJDAB%23v=onepage&q=Silvia%20Cochetti&f=
n9http://www.efn.unc.edu.ar/escuelas/biomedica/Plandeestudios/materias%20completas/Ingenieria%20en%20rehabilitacion/Clases/15a-DEPORTES%20PARALIMPICOS%20DE%20VERANO.pdf%7Cobra=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n18https://web.archive.org/web/20161011162955/http:/www.efn.unc.edu.ar/escuelas/biomedica/Plandeestudios/materias%20completas/Ingenieria%20en%20rehabilitacion/Clases/15a-DEPORTES%20PARALIMPICOS%20DE%20VERANO.pdf%7Cfechaarchivo=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12https://db.ipc-services.org/sdms4/hira/web/competition/code/PG1968%7Cobra=IPC%7Ct%C3%ADtulo=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://4miradas.blogspot.com.ar/2008/09/historia-de-las-medallas-paraolmpicas.html%7Ct%C3%ADtulo=
n15https://db.ipc-services.org/sdms4/hira/web/competition/code/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Argentina_en_los_Juegos_Paralímpicos_de_Tel_Aviv_1968?oldid=129884003&ns=
Subject Item
dbr:Argentina_at_the_1968_Summer_Paralympics
owl:sameAs
dbpedia-es:Argentina_en_los_Juegos_Paralímpicos_de_Tel_Aviv_1968
Subject Item
dbpedia-es:Argentina_en_los_Juegos_Paralímpicos_de_Tel_Aviv_1968
rdfs:label
Argentina en los Juegos Paralímpicos de Tel Aviv 1968
rdfs:comment
La participación de Argentina en los Juegos Paralímpicos de Tel Aviv 1968 fue la tercera actuación paralímpica de los deportistas argentinos, en la también tercera edición de los Juegos Paralímpicos. La delegación argentina se presentó en 4 deportes, con 19 deportistas, de los cuales 7 eran mujeres.​ El equipo paralímpico obtuvo 10 medallas de oro -la mayor cantidad en la historia-, 10 de plata y 10 de bronce, alcanzando un total de 30 medallas paralímpicas. Argentina ocupó la 9ª posición en el medallero general, sobre 28 países participantes, siendo el único país latinoamericano y junto a España los únicos de habla hispana.
dct:subject
category-es:Argentina_en_los_Juegos_Paralímpicos_de_Tel_Aviv_1968
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Argentina_en_los_Juegos_Paralímpicos_de_Tel_Aviv_1968
prop-es:bronce
10
prop-es:cpn
ARG
prop-es:deportes
4
prop-es:deportistas
19
prop-es:fechaacceso
25
prop-es:juegos
Tel Aviv 1968
prop-es:obra
Periodismo Deportivo
prop-es:oro
10
prop-es:plata
10
prop-es:puesto
9
prop-es:total
30
prop-es:título
Deportes Paralímpicos de Verano
prop-es:url
http://www.efn.unc.edu.ar/escuelas/biomedica/Plandeestudios/materias%20completas/Ingenieria%20en%20rehabilitacion/Clases/15a-DEPORTES%20PARALIMPICOS%20DE%20VERANO.pdf|obra=Universidad Nacional de Córdoba http://4miradas.blogspot.com.ar/2008/09/historia-de-las-medallas-paraolmpicas.html|título= Historia de las medallas paralímpicas
prop-es:urlarchivo
https://web.archive.org/web/20161011162955/http://www.efn.unc.edu.ar/escuelas/biomedica/Plandeestudios/materias%20completas/Ingenieria%20en%20rehabilitacion/Clases/15a-DEPORTES%20PARALIMPICOS%20DE%20VERANO.pdf|fechaarchivo=11 de octubre de 2016
dbo:wikiPageID
7523070
dbo:wikiPageRevisionID
129884003
dbo:wikiPageExternalLink
n9:Universidad n12:Tel n13:false n15:PG1968 n18:11 n19:
dbo:wikiPageLength
52749
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
La participación de Argentina en los Juegos Paralímpicos de Tel Aviv 1968 fue la tercera actuación paralímpica de los deportistas argentinos, en la también tercera edición de los Juegos Paralímpicos. La delegación argentina se presentó en 4 deportes, con 19 deportistas, de los cuales 7 eran mujeres.​ El equipo paralímpico obtuvo 10 medallas de oro -la mayor cantidad en la historia-, 10 de plata y 10 de bronce, alcanzando un total de 30 medallas paralímpicas. Argentina ocupó la 9ª posición en el medallero general, sobre 28 países participantes, siendo el único país latinoamericano y junto a España los únicos de habla hispana. La delegación argentina obtuvo medallas en atletismo (25), natación (4) y básquetbol (1). El equipo paralímpico de atletismo salió tercero en el medallero del deporte y segundo en las competencias femeninas. Entre los deportistas más premiados se destacaron Silvia Cochetti con ocho medallas en tres deportes distintos,​ Dina Galíndez con seis medallas y Susana Olarte con cinco medallas. Los varones ganaron 10 medallas (2 de oro) y las mujeres ganaron 20 medallas (8 de oro).
Subject Item
wikipedia-es:Argentina_en_los_Juegos_Paralímpicos_de_Tel_Aviv_1968
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Argentina_en_los_Juegos_Paralímpicos_de_Tel_Aviv_1968