This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Apostasía_en_el_islam?oldid=128962802&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Apostasia_en_el_Islam
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Apostasía_en_el_islam
Subject Item
dbpedia-es:Apostasia_en_el_islam
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Apostasía_en_el_islam
Subject Item
dbpedia-es:Apostasía_en_el_Islam
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Apostasía_en_el_islam
Subject Item
dbpedia-es:Apostasía_en_el_islam
rdfs:label
Apostasía en el islam
rdfs:comment
La apostasía en el Islam (en árabe, ارتداد, irtidād o ridda) es comúnmente definida como el rechazo de palabra u obra de la antigua religión (apostasía) por parte de una persona que anteriormente profesaba el Islam. El propio Corán no prescribe castigo terrenal alguno para la apostasía; las autoridades islámicas difieren en cuanto al castigo, que va desde la pena de muerte (sobre la base de una interpretación de ciertas hadiz) a la ausencia de castigo en tanto «no trabajen contra la sociedad o nación musulmana».​ La mayoría de autoridades musulmanes mantienen la idea tradicional de que la apostasía es castigable con la muerte o encarcelamiento hasta el arrepentimiento, por lo menos, para el caso de hombres adultos en su sano juicio.​​ Varios islamistas contemporáneos, incluyendo influyente
owl:sameAs
n6:07kh6nt
dct:subject
category-es:Derecho_islámico category-es:Controversias_relacionadas_con_el_islam category-es:Persecución_a_los_ateos category-es:Apostasía
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Apostasía_en_el_islam
dbo:wikiPageID
5085645
dbo:wikiPageRevisionID
128962802
dbo:wikiPageLength
18832
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La apostasía en el Islam (en árabe, ارتداد, irtidād o ridda) es comúnmente definida como el rechazo de palabra u obra de la antigua religión (apostasía) por parte de una persona que anteriormente profesaba el Islam. El propio Corán no prescribe castigo terrenal alguno para la apostasía; las autoridades islámicas difieren en cuanto al castigo, que va desde la pena de muerte (sobre la base de una interpretación de ciertas hadiz) a la ausencia de castigo en tanto «no trabajen contra la sociedad o nación musulmana».​ La mayoría de autoridades musulmanes mantienen la idea tradicional de que la apostasía es castigable con la muerte o encarcelamiento hasta el arrepentimiento, por lo menos, para el caso de hombres adultos en su sano juicio.​​ Varios islamistas contemporáneos, incluyendo influyentes reformistas, han rechazado esta posición y, en cambio, han argumentado en favor de la libertad de credo.​​​​ Según la ley islámica, la apostasía es identificada por una lista de acciones, tales como la conversión a otra religión, la negación de la existencia de Dios, el rechazo de los profetas, burlarse de Dios o de los profetas, la adoración de ídolos, el rechazo de la sharia o permitirse un comportamiento que sea prohibido por la sharia, como el adulterio.​
Subject Item
wikipedia-es:Apostasía_en_el_islam
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Apostasía_en_el_islam
Subject Item
dbr:Apostasy_in_Islam
owl:sameAs
dbpedia-es:Apostasía_en_el_islam