This HTML5 document contains 34 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Antiprotón?oldid=118328308&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Antiprotón
rdfs:label
Antiprotón
rdfs:comment
El antiprotón (símbolo p) es la antipartícula del protón. Los antiprotones son estables pero por lo general de vida muy corta, ya que cualquier colisión con un protón hará que ambas partículas se aniquilen en un estallido de energía.
owl:sameAs
n4:0m1sk
dct:subject
category-es:1955 category-es:Física_de_partículas category-es:Física_nuclear category-es:Ciencia_de_los_años_1950 category-es:Nucleones
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Antiprotón
prop-es:antipartícula
dbpedia-es:Protón
prop-es:cargaEléctrica
-1.602
prop-es:clasificación
Antibarión
prop-es:composición
2
prop-es:descubierta
dbpedia-es:Owen_Chamberlain dbpedia-es:Emilio_Gino_Segrè
prop-es:familia
dbpedia-es:Fermión
prop-es:grupo
dbpedia-es:Hadrón
prop-es:imagen
Quark structure antiproton.svg
prop-es:interacción
Gravedad, Débil, Nuclear fuerte o Electromagnética
prop-es:isospín
1
prop-es:masa
1.672 938.272
prop-es:nombre
Antiprotón
prop-es:númeroBariónico
-1
prop-es:pie
Estructura de quarks de un antiprotón.
prop-es:teorizada
dbpedia-es:Paul_Dirac
dbo:wikiPageID
187783
dbo:wikiPageRevisionID
118328308
dbo:wikiPageLength
11437
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El antiprotón (símbolo p) es la antipartícula del protón. Los antiprotones son estables pero por lo general de vida muy corta, ya que cualquier colisión con un protón hará que ambas partículas se aniquilen en un estallido de energía. La existencia de una partícula igual al protón pero con carga eléctrica -1, fue predicha por Paul Dirac en su conferencia durante la entrega del Premio Nobel 1933.​ Dirac recibió el Premio Nobel por la publicación, en 1928, de una ecuación que predijo la existencia de soluciones positivas y negativas de la ecuación de energía de Einstein () y la existencia del positrón, el análogo de antimateria del electrón, con carga positiva y espín opuesto. La existencia del antiprotón fue confirmada experimentalmente en 1955 por los físicos Emilio Segre y Owen Chamberlain de la Universidad de Berkeley, California, por lo que ambos fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1959.Un antiprotón se compone de dos antiquarks arriba y un antiquark abajo (d). Las propiedades del antiprotón que se han medido coinciden todas con las propiedades correspondientes del protón, con la excepción de que el antiprotón tiene carga eléctrica y momento magnético opuestos. La cuestión de cómo la materia es diferente de la antimateria sigue siendo un problema abierto, con el fin de explicar cómo nuestro universo sobrevivió al Big Bang y por qué tan poca antimateria se observa en la actualidad.​
Subject Item
dbr:Antiproton
owl:sameAs
dbpedia-es:Antiprotón
Subject Item
wikipedia-es:Antiprotón
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Antiprotón
Subject Item
dbpedia-es:Protón
prop-es:antipartícula
dbpedia-es:Antiprotón