This HTML5 document contains 32 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/AntelSat?oldid=129098927&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Antelsat
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:AntelSat
Subject Item
wikipedia-es:AntelSat
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:AntelSat
Subject Item
dbpedia-es:AntelSat
rdfs:label
AntelSat
rdfs:comment
AntelSat fue el primer satélite uruguayo, desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Facultad de Ingeniería del Estado, AKA FING) y ANTEL​. El indicativo de radioaficionado otorgado fue CX1SAT por la URSEC. Consistía de un CubeSat 2U dotado de baliza de telemetría en modo CW, telemetría en protocolo AX.25 modo AFSK 1k2 baudios FM, dos cámaras y un transponder para radioaficionados.​
dct:subject
category-es:Naves_y_artefactos_espaciales_lanzados_en_2014 category-es:ANTEL category-es:Programa_espacial_de_Uruguay
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:AntelSat
prop-es:aplicación
Observación de la Tierra y comunicación para radioaficionados.
prop-es:apoastro
621.0
prop-es:baterías
Paneles solares
prop-es:comentarioImagen
AntelSat antes de su lanzamiento en el cohete Dnepr-20
prop-es:contratos
Facultad de Ingeniería (Universidad de la República)
prop-es:cospar
2014
prop-es:dimensiones
20
prop-es:estado
Desactivado
prop-es:imagen
2
prop-es:lanzador
Dnepr
prop-es:lanzamiento
19
prop-es:masa
1.7
prop-es:nombre
AntelSat
prop-es:noradSsc
40034
prop-es:organización
Antel
prop-es:período
5862.0
prop-es:sitio
Yasny, sitio 13 de Dombarovsky
prop-es:vidaÚtil
2.6298E7
dbo:wikiPageID
7817596
dbo:wikiPageRevisionID
129098927
dbo:wikiPageLength
6631
prov:wasDerivedFrom
n11:0
prop-es:órbitaTipo
Órbita sincrónica al sol
dbo:abstract
AntelSat fue el primer satélite uruguayo, desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Facultad de Ingeniería del Estado, AKA FING) y ANTEL​. El indicativo de radioaficionado otorgado fue CX1SAT por la URSEC. Consistía de un CubeSat 2U dotado de baliza de telemetría en modo CW, telemetría en protocolo AX.25 modo AFSK 1k2 baudios FM, dos cámaras y un transponder para radioaficionados.​ Fue lanzado el 19 de junio de 2014 a las 19:11 UTC en un cohete Dnepr-1 desde Yasny, Rusia,​​ y desplegado desde UniSat-6 el 20 de junio de 2014 a las 21:06 UTC, siendo su última comunicación con la Tierra el 18 de abril de 2015.​