This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Anecúmene?oldid=130327071&ns=
Subject Item
wikipedia-es:Anecúmene
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Anecúmene
Subject Item
dbpedia-es:Anecumene
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Anecúmene
Subject Item
dbpedia-es:Anecúmene
rdfs:label
Anecúmene
rdfs:comment
Se conoce como anecúmene (del griego ἀν- "no" y οἰκουμένη "habitado") a las zonas de la Tierra que antaño fueron desconocidas por una cultura, o bien, en la actualidad, donde el ser humano no vive ni procrea de forma permanente. Son pues aquellos lugares deshabitados o con escasa población, y se contraponen a las áreas permanentemente ocupadas o ecúmene. Algunas de estas zonas son los grandes indlandsis de los polos; los desiertos, con 1 a 10 hab/km²; y la zona húmeda cálida (selva tropical), con 2 hab/km².
dct:subject
category-es:Términos_de_geografía
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Anecúmene
dbo:wikiPageID
157813
dbo:wikiPageRevisionID
130327071
dbo:wikiPageLength
815
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
Se conoce como anecúmene (del griego ἀν- "no" y οἰκουμένη "habitado") a las zonas de la Tierra que antaño fueron desconocidas por una cultura, o bien, en la actualidad, donde el ser humano no vive ni procrea de forma permanente. Son pues aquellos lugares deshabitados o con escasa población, y se contraponen a las áreas permanentemente ocupadas o ecúmene. Algunas de estas zonas son los grandes indlandsis de los polos; los desiertos, con 1 a 10 hab/km²; y la zona húmeda cálida (selva tropical), con 2 hab/km².